Internacional
Pago de deuda venezolana preocupa a China y Rusia

El gobierno de Donald Trump advierte a China y Rusia que deberían prestar más atención; a lo que suceda en Venezuela y con el régimen de Nicolás Maduro; ya que una eventual “transición democrática” puede afectar el pago de la deuda. “El nuevo gobierno puede revisar la forma en la que se dieron estos préstamos”; señaló John Bolton, asesor en Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, explicará en próximos días; los planes económicos para un eventual “postchavismo”.
EEUU anunciará en breve nuevas medidas para incrementar presión sobre Nicolás Maduro
Estados Unidos sigue trabajando para lograr la liberación de Venezuela. El gobierno de Donald Trump anunció que presentará una nueva iniciativa que aplicará más presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, en el marco de la Conferencia por la Democracia en Venezuela que se desarrollará en Lima.
John Bolton, asesor en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dará un discurso en el inicio del foro. El funcionario adelantó que se trata de un «gran paso, importante, que muestra la determinación (de EEUU) por lograr una transferencia pacífica del poder», así como una muestra del optimismo con respecto al efecto de las sanciones desplegadas anteriormente por Washington sobre funcionarios chavistas y empresas ligadas al régimen.
Planes económicos de EEUU para un eventual “postchavismo”
Su discurso, enfocado en la presión sobre Maduro, será complementado por el que mensaje dará el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, quien explicará los planes económicos para un eventual «postchavismo«.
Aunque el asesor evitó ahondar en las declaraciones de la semana pasada de Trump, cuando el presidente mencionó la posibilidad de un bloqueo a Venezuela, reiteró que el chavismo debe tomar en serio la advertencia de que todas las opciones están sobre la mesa.
Pago de deuda venezolana preocupa a China y Rusia
Con respecto a la Conferencia, que reunirá a más de 60 delegaciones para abordar la crisis en Venezuela, Bolton se refirió a las notorias ausencias de Rusia y China, países aliadas de Maduro: «Deberían prestar atención. (Lo que suceda) puede afectar el pago de la deuda. El nuevo gobierno puede revisar la forma en la que se dieron estos préstamos. Están preocupados».
Además, el funcionario también destacó la creciente desconfianza entre las esferas chavistas. «Están como escorpiones en una botella, no confían en nadie, no saben quién está hablando con la oposición», aseguró. Además, resaltó que Maduro «vive en el Fuerte Tiuna, rodeado por cubanos, no se lo ve en la calle», por lo que consideró que «no es sostenible» un gobierno bajo estas condiciones.
En ese sentido, también condenó la presencia de ciudadanos cubanos en Venezuela. Aunque no mencionó posibles formas, dijo que lo ideal sería que estas personas, cifradas «entre 20 y 25 mil que mantienen a Maduro en el poder», regresen a la isla. «Si desaparecieran de golpe, (el régimen) caería de la noche a la mañana», indicó.
A su vez, el asesor se mostró poco optimista en torno los diálogos que el chavismo y la oposición mantienen en Barbados. «Maduro no es serio sobre estas negociaciones. Está comprando tiempo. Necesita menos palabras y más acción», sostuvo. Según su análisis, el castrismo le está recomendando que cuanto más tiempo se aferre al poder, más posibilidades tiene de quedarse con él a largo plazo.
Notables ausencias de China y Rusia
ACN/Miami Diario/Infobae
No deje de leer: Desespero del régimen de Maduro revelan allanamientos(Opens in a new browser tab)
Internacional
Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que está descontento con los bombardeos rusos sobre Ucrania y le exigió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que los detenga.
«No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡BASTA!», escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.
«Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!», agregó Trump en su mensaje.
El mandatario estadounidense condenó de esta forma el ataque ruso con misiles y drones lanzado este jueves contra Kiev. Uno de los más graves de los últimos meses.
Según fuentes ucranianas, nueves personas murieron y más de 70 resultaron heridas en diversos distritos de la capital ucraniana, en los que quedaron destruidos edificios residenciales y comerciales, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia negó haber atacado objetivos civiles.
La promesa de Trump de poner fin a la guerra
Desde que Trump regresó al poder en enero con la promesa de poner fin a la guerra de Ucrania, han sido pocas las muestras de frustración hacia el bando ruso como la de hoy, en comparación con las críticas constantes al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En la víspera de este último ataque, el republicano volvió a acusar a Zelenski de poner trabas a las negociaciones de paz por su negativa tajante a reconocer como territorio ruso a la península de Crimea, ocupada desde 2014.
Según medios de comunicación estadounidenses, este reconocimiento sería una de las exigencias que la Casa Blanca hizo a Ucrania dentro de su propuesta de plan de paz.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: Cierre de espacio aéreo, francotiradores y miles de policías, así es el fuerte operativo de seguridad por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos perdió ante Pioneros y lo desplazó del segundo lugar
-
Sucesos23 horas ago
Cayó abatido «El Titi» durante enfrentamiento con el CPNB en Parque Valencia
-
Internacional23 horas ago
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York
-
Nacional22 horas ago
Maduro: Venezuela sigue el modelo de desarrollo chino con honor y dignidad