Conéctese con nosotros

Carabobo

Padres de niños con cáncer piden al Gobierno dotación de medicamentos

Publicado

el

niños con cáncer
Compartir

Un grupo de padres  de niños con cáncer protestaron este lunes a las puertas del Hospital Universitario Dr. Ángel Larralde, para exigir al Gobierno que suministre los medicamentos.

Los adultos y pequeños  que tenían  pancartas alusivas a la emergencia existente en las instalaciones, comentaron que no hay  insumos e igualmente denunciaron  que  nueve pequeños que están en la Unidad de Oncología Pediátrica del referido centro de salud corren el riesgo de contaminarse por el colapso de los servicios básicos.

Los manifestantes junto a representantes de la Fundación  de Ayuda al Niño con Cáncer del estado Carabobo (Fundanica), aseguraron  que las condiciones del Hospital  son infrahumanas.

El señor Néstor Rangel, comentó  que han tenido que correr con todos los gastos  para poder cumplir con el tratamiento de su hija de seis años, porque en el centro de salud  no hay nada.

Virginia Segovía de Bolívar, Presidenta de la Fundanica, denunció que desde el pasado viernes, el servicio de agua potable fue interrumpido, además los desechos tóxicos abundan en el lugar, situación que pone en riesgo la salud de los pacientes.

Igualmente dijo que tres de los niños  hospitalizados se encuentran en estado crítico, dos de ellos con infecciones pulmonares – neutropénicos – bajo tratamiento quimioterápico, y un cuadro de desnutrición severo.

“La falta de medicinas antineoplásicas y de soporte agrava la condición de los menores con cáncer atendidos en el hospital adscrito al Instituto de los Seguros Sociales (IVSS), referencia oncológica en la región central del país, y único ente autorizado para importar las drogas requeridas para el tratamiento de células tumorales malignas”.

A propósito de cumplirse 18 años de la prolongación de la ley de Protección al Niño y al Menor, Segovía exigió al Estado venezolano que asuma sus funciones rectoras y vele por el bienestar de los infantes.

Por su parte Cristina Sosa de Roversi  vicepresidenta de Fundanica, agregó que muchos de ellos se han descompensados, y otros recaen por no cumplir con la totalidad del tratamiento. Desde hace un año no surten al Hospital Carabobo de drogas antineoplásicas

Alertó que la falta de insumos médicos es dramática, debido al déficit de inyectadoras, medicinas y antibióticos, entre otros.

Asimismo, solicitó la “apertura a la Cruz Roja”, con la finalidad de surtir a los anaqueles de fármacos para cubrir los tratamientos de los menores.

“En los últimos 14 meses han fallecido 70 niños y en los últimos 2 años la situación con los medicamentos es terrible. No hay como hacer ni una transfusión de sangre” agregó.

Por su parte, Fabio Andrés de Lima León, médico, mencionó que el servicio de radioterapia se encuentra paralizado desde hace ocho meses aproximadamente.

Señaló que los costos son bastantes elevados y que los pacientes se están muriendo porque se encuentran en “una lucha contra el tiempo y las adversidades.

Representantes de Fundanica reiteraron su exigencia al Estado venezolano de aceptar la ayuda humanitaria y garantizar el respeto de los derechos fundamentales.

MCO/ACN

No deje de leer: Jornada de citología realizan ambulatorios municipales de Valencia

 

 

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído