Conéctese con nosotros

Nacional

¡Quieren ver a sus hijos! Padres en huelga de hambre por fraude judicial

Publicado

el

padres huelga de hambre
Foto: Curadas.
Compartir

Más de 60 padres y madres se declararon en huelga de hambre este martes, como protesta en contra de lo que consideran un fraude judicial y retardo procesal que les impide reencontrarse con sus hijos desaparecidos.

Tras su desesperación, se apostaron frente a la sede del Circuito Judicial de Protección de niños, niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas; en denuncia de lo antes mencionado y de la sustracción y desaparición de niños dentro y fuera de Venezuela, por la que hoy esos padres están en huelga de hambre.

Por su parte, el director de la fundación Niños Sustraídos y desaparecidos de Venezuela, Martín Geimonat, explicó sobre éstos casos, que «se trata de padres que tienen meses y años que no ven a sus respectivos hijos como consecuencia de reiterativas irregularidades procesales ocurridas en el sistema judicial».

Detalló, que la mayoría de las causas, «una vez que son denunciadas las irregularidades procesales, los jueces se inhiben y quedan acéfalas; pasan años, las audiencias no se realizan y quedan archivadasm en el olvido…Los niños continúan desaparecidos».

Padres iniciaron huelga de hambre

Asimismo, informó que las deuncias fueron presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA); así como ante el Departamento de Estado de Estados Unidos.

En medio de ésta realidad por la que padecen más de 60 padres quienes iniciaron una huelga de hambre en Caracas; apuntó que «Estamos solicitándole audiencia al magistrado Edgar Gaviria, presidente de la sala social del Tribunal Supremo de Justicia; a la presidenta del circuito judicial ya que la disposición de las autoridades para la ubicación de los niños que se encuentran en Venezuela o la declaración de fraude judicial depende directamente de ellos».

Respecto al fraude procesal del que aseguran son víctimas, siguen exigiendo el contacto inmediato con sus hijos y que se cumpla el debido proceso; en las causas con años de atraso.

Al tiempo, manifestaron que también solicitarán la intervención del Ministerio Público en los delitos penales; consecuencia de la «corrupción del circuito judicial».

Es de resaltar, que la desesperación de no tener contacto con sus hijos e hijas los llevó a partir de éste miércoles a comenzar una protesta contundente; con el propósito de lograr el fin del Fraude Judicial en las causas, la localización de los niños desaparecidos, denunciar la extorsión por denuncias de hechos falsos de violencia.

También, a pedir la investigación de documentos falsos, como partidas de nacimiento fraudulentas, permisos de viaje falsificados, sentencias en procesos unilaterales; así como en relación al tráfico internacional de niños con sentencias emanadas de Venezuela.

Algunos casos

Isabel tuvo a la pequeña Keira en España y tras su separación se regresó a Caracas con la niña cuando tenía tres años. Ya estando en Venezuela, un día la familia de su esposo se la llevó de manera ilegal, valiéndose de extrañas artimañas y entramados legales.

Luego de ese momento, Isabel desconoce dónde está la pequeña ni con quién. También, se conoce de la cuasa de Geymonat, a quien le impusieron una medida de alejamiento en relación a su hija y por eso suma ya cuatro años sin verla.

Ella explicó que “la juez de mi caso se acaba de inhibir la semana pasada. Alega que yo ofendí la majestuosidad de la justicia venezolana por decir públicamente que en Venezuela; hay fraude judicial y tráfico internacional de niños con sentencias de tribunales venezolanos».

Son más de 15 los padres y madres con casos parecidos, quienes junto a otros familiares decidieron iniciar una huelga de hambre frente al recinto judicial en Caracas.

Con información: ACN/Impacto Venezuela/800 Noticias/Curadas/Foto: Cortesía/Curadas

Lee también: Falleció ex trabajador petrolero en huelga de hambre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído