Conéctese con nosotros

Nacional

Padre Luis Ugalde es el embajador #MarcaVenezuela 4ta edición

Publicado

el

Padre Luis Ugalde MarcaVenezuela
Compartir

“Desde el día antes de que pisara Venezuela, quise hacerme venezolano. No conocía mucho del país pero, a los 17 o 18 años cuando empecé la vida religiosa como jesuita, me ofrecí voluntario a través de una cartita».

«Llegué hace 65 años junto a seis compañeros, y la primera recomendación que nos dieron es que había que nacer de nuevo como venezolano de corazón y de cabeza».

«No sabíamos lo que significaba eso, pero esas palabras las tuve toda la vida presente. Y entonces, el que ahora digan, te reconocemos… Bueno, yo esto sí lo ambicioné, los otros cargos no y los asumí, pero el ser venezolano de corazón y de cabeza, sí».

«Felicitaciones por la iniciativa de este reconocimiento que me parece, en estos momentos difíciles del país, una Iniciativa como #MarcaVenezuela una idea realmente brillante”.

Estas fueron las palabras del Luis Ugalde, S.J al ser reconocido como el Embajador #MarcaVenezuela 2022 en su 4ta edición.

Por ser un líder transformador e inspirador, ejemplo de constancia como educador, y aporte ciudadano en la construcción de diversas instituciones sociales, aunado a su quehacer positivo por la identidad nacional.

Este año la búsqueda del embajador #MarcaVenezuela estuvo orientada a distinguir a “Los venezolanos nacidos en otras tierras”

Aquellos quienes viniendo de otros países se sienten y actúan como nacionales que resaltan las características positivas de ser venezolanos.

Los reconocimientos son el resultado de una convocatoria promovida a través de redes y medios de comunicación, en la cual el público postuló a ciudadanos nacidos en otros países que hacen vida en nuestro país.

A partir de allí el jurado evaluó los perfiles para otorgar el reconocimiento Embajador #MarcaVenezuela y nueve menciones especiales entre la cantidad de postulaciones recibidas.

Gerry Weil, músico nacido en Austria y quien llegó a Venezuela en el año de 1957, al recibir la distinción exclamó que “para él este reconocimiento #MarcaVenezuela es más que un Grammy”.

Padre Luis Ugalde MarcaVenezuela

El jurado estuvo presidido por Fe y Alegría, institución Embajadora 2021 a la que le fue otorgado el reconocimiento en la 3ra edición #MarcaVenezuela, representada por su vicepresidente Sr. Germán García V.

Le acompañaron las menciones especiales #MarcaVenezuela de ese mismo año:

FUNDANA (Mónica Gotz), Sociedad Anticancerosa de Venezuela (Cono Gumina), Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho (Manuel Torres), Foro Penal (Gonzalo Himiob Santomé), Banco del Libro (María Beatriz Medina), AC Trabajo y Persona (Diana Hernández) y Tierra Viva (Ana Méndez).

La ceremonia fue conducida por la periodista Beatriz Adrián, y se desarrolló en vivo con las personalidades reconocidas y los miembros del jurado.

Adicionalmente fue transmitido por la plataforma Webex y se podrá ver por You Tube.

Pedro Pacheco Rodríguez recordó la campaña “Un venezolano, un embajador”, que consiste en invitar a los venezolanos, dentro y fuera del país, a formar parte de la Red de Embajadores #MarcaVenezuela para contrarrestar la negatividad que existe actualmente sobre nuestra nación.

“Que nadie diga que el juego se perdió por uno de nosotros, cada uno tiene que hacer en su metro cuadrado algo concreto y lo tiene que hacer bien en distintas áreas, y cuando nos juntemos todos hacemos un mejor país”.

A continuación la menciones de los venezolanos nacidos en otras tierras merecedores de las distinciones especiales #MarcaVenezuela 4ta edición 2022

EDUCACIÓN: Benjamín Scharifker. Por ser un líder transformador, por su amplia trayectoria, legado y defensa de la educación universitaria en Venezuela, y por sus múltiples investigaciones en el área científica.

CIUDADANÍA: Marino Alvarado. Por ser un líder inspirador, ejemplo de constancia, y por su amplia trayectoria en la defensa de los derechos humanos, desde hace más de tres décadas.

CULTURA: Laureano Márquez. Por ser un líder transformador e inspirador, por su aporte a la cultura del país y representar a Venezuela en forma positiva internacionalmente, y enaltecer el gentilicio a través del humor y la cultura.

MÚSICA: Gerry Weil. Por ser un líder transformador e inspirador, ejemplo de constancia y disciplina,por su aporte a la música y la cultura, por ser escuela de muchos venezolanos, y enaltecer a Venezuela en forma positiva nacional e internacionalmente.

TERRITORIO: Alejandra Melfo. Por ser una líder científica inspiradora, por sus esfuerzos de investigación centrados en el estudio y la conservación de los glaciares, especialmente del último glaciar tropical en Venezuela, amenazado por el cambio climático.

EMPRESARIAL: Eddo Polesel. Por ser un líder transformador e inspirador, ejemplo de constancia, y por su amplia trayectoria gremial, sus aportes al movimiento empresarial y sus proyectos formativos para líderes empresariales y gremiales.

SALUD (PÓSTUMO): Lya Imber de Coronil. Por ser una líder transformadora, inspiradora, ejemplo de constancia y disciplina, por ser la primera mujer médico en Venezuela, cuyos estudios sobre la niñez y la salud mental se mantienen vigentes hoy en día.

CULTURA (PÓSTUMO): Sofía Imber. Por ser una líder transformadora, inspiradora, ejemplo de constancia y disciplina, referencia como periodista, y por su trascendente labor y visión en el área cultural al crear instituciones que marcaron pauta nacional e internacionalmente.

ESPECIAL: Romain Nadal. Embajador de Francia en Venezuela, por su amplia identificación con nuestra gente en las distintas regiones del país, y por tantos programas desarrollados a favor de instituciones sociales, aunado a resaltar en positivo la identidad venezolana.

En las tres ediciones anteriores #MarcaVenezuela, los reconocidos son: Fe y Alegría, institución distinguida como embajadora 2021; la bailarina y fundadora de Danzas Venezuela, Yolanda Moreno, homenajeada el año 2020 y el artista cinético Juvenal Ravelo, primero en recibir el reconocimiento en
2019.

Twitter: https://twitter.com/fmarcavenezuela
Instagram: https://www.instagram.com/fmarcavenezuela/
Facebook: https://www.facebook.com/fmarcavenezuela
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCQXv7GPaNLIqp6ZDNV3pRhA

Nota de prensa

No dejes de leer

Revista impresa VITA llega a Caracas y Valencia con un concepto diferente

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído