Nacional
Pacientes renales recibieron tratamiento de diálisis en Aragua

Francisco Agüero, presidente de Diálisis Aragua C.A, explicó que hace mes los representantes de las unidades de diálisis del país; fueron convocados a reunirse en la presidencia del Seguro Social. “En la reunión, se creó una sala situacional; pues se venían dando algunos problemas relacionados con el acceso al agua“, resaltó.
Además de ello, aprovecharon para crear grupos de comunicación a través de aplicaciones digitales (Whatsapp); lo que de algún modo fue una solución rápida para los pacientes renales que se dializan en todos los municipios del país.
Cabe destacar, que para que un Centro de Diálisis funcione debe contar con cinco camiones cisternas diarios aproximadamente; debido a que el agua es fundamental para realizar este tipo de tratamiento. También, deben contar con electricidad para que las máquinas realicen el trabajo de purificación de la sangre tres días semanal; y en los casos más graves los siete días.
Apoyo de instituciones públicas
Aguero aseguró que “nosotros contamos con el apoyo coordinado por el Coronel Castillo; jefe de Logística de la ZODI Aragua, de Vías de Aragua y Barrio Tricolor. Con la ayuda de ellos, pudimos resolver durante estas dos semanas antes que ocurriera esta contingencia; el consumo de agua es alto, muy alto”.
Explicó, que el tratamiento que se le realiza a los usuarios de la mencionada clínica; está seguro y llega a tiempo a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). “Desde hace años, el Ministerio de Salud y el Seguro; se pusieron de acuerdo y éste organismo es el que se encarga de la diálisis a nivel nacional…”
Como parte de los acuerdos, el presidente de Diálisis Aragua C.A, agregó que el Ivss es quien financia el tratamiento de diálisis; “tanto el material, como el pago. Ésta unidad es una clínica privada, sin embargo, nosotros le trabajamos al instituto. Algunos problemas siempre se presentan con respecto al ajuste de salario; que muchas veces no alcanza y no se ajustan las tarifas con respecto a la inflación”.
Migración de personal de la salud
En otro orden de ideas, Agüero explicó que muchos doctores y enfermeras se han ido; no sólo de la clínica sino del país, lo que ha traído como consecuencia que el personal esté un poco escaso. Esa situación, causa ciertos problemas en el funcionamiento; sin embargo acotó que son atendidos 114 pacientes semanalmente en ese centro de salud.
Es importante recordar, que todos los paciente renales se encuentran en un listado de personas que esperan por la donación de un riñón. Con la realización de un transplante, muchos de ellos pueden llegar a tener una mejor calidad de vida en todos los ámbitos.
ACN/El Siglo/VM/Foto: ES
No dejes de leer Problema del agua se intensificó en MBI por apagón nacional
Nacional
Autoridades venezolannas atienden emergencias por lluvias en cinco estados

Autoridades atienden emergencias por lluvias en cinco entidades, como evacuaciones y limpieza de vías, para atender, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos.
A través de Twitter, señaló que los operativos fueron efectuados por funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, bomberos, Protección Civil (PC), policías y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para la “asistencia del pueblo ante emergencias causadas por fuertes lluvias”.
El ministro indicó que las emergencias se produjeron en los estados Carabobo, en el norte; y Barinas, Zulia, Trujillo y Portuguesa, en el oeste del país, por donde se prevé que pasen 65 ondas tropicales, según el Gobierno, que alertó recientemente del inicio de la temporada de lluvias.
Autoridades atienden emergencias por lluvias en cinco entidades
Ceballos publicó en la red social varias fotografías que muestran los operativos llevados a cabo durante la jornada, de los cuales no ofreció mayores detalles.
Previamente, el ministro reportó “fuertes precipitaciones con descargas eléctricas y ráfagas de viento” en 11 regiones.
Durante el fin de semana, más de una veintena de viviendas en el estado Táchira (oeste) se anegaron debido a las lluvias, que también afectaron a carreteras y cultivos agrícolas, según informó este lunes el director de Protección Civil (PC) de esta región fronteriza con Colombia, Yesnardo Canal.
El pasado sábado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, lideró una reunión con una comisión presidencial recientemente creada “para afrontar los peligros y amenazas del fenómeno de El Niño” y coordinar acciones enfocadas en la protección de la población ante “los embates del cambio climático”.
Venezuela sufrió un periodo de fuertes lluvias en 2022, que causaron daños de variada intensidad en unas 14.000 viviendas -algunas multifamiliares- y dejaron un saldo de, al menos, 94 muertos.
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos Bomberos y Protección Civil, Policías y Fanb en tareas de seguridad ciudadana, se mantienen desplegados en Barinas, Carabobo, Zulia, Trujillo, Portuguesa, para la asistencia del Pueblo ante emergencias causadas por fuertes lluvias. pic.twitter.com/JJaS1iOiJi
— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) May 30, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Paso de dos ondas tropicales intensificarán lluvias en el país
-
Sucesos21 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Carabobo19 horas ago
Lluvias causan estragos en calles de Valencia y cierran Autopista del Este (+Vídeos)
-
Carabobo12 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Política17 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas