Conéctese con nosotros

Economía

P.A.N. celebra su aniversario con su Jumbo de 2 kilos

Publicado

el

P.A.N. celebra su aniversario - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: cortesía
Compartir

P.A.N. celebra su aniversario - Agencia Carabobeña de NoticiasP.A.N. celebra su aniversario. La consentida de Venezuela, arriba a sus 64 aniversario en grande y el regalo es para nuestros consumidores. Por eso la marca sigue con buenas noticias para todos los venezolanos, esta vez con la inclusión al portafolio de la nueva presentación de 2 kilos, La jumbo P.A.N., para seguir disfrutando con toda la familia y amigos.

La jumbo de P.A.N. nace como una respuesta a las necesidades de nuestros consumidores. Es una presentación que ofrece mayor cantidad de producto a un mejor precio y con la calidad de siempre que solo La consentida de Venezuela puede brindar en el mercado.

La consentida creció para que ahora puedas seguir compartiendo momentos especiales en tus reuniones con familia, vecinos y amigos.

También puede leer: Multimax envió su mensaje navideño 2024 a toda Venezuela

P.A.N. celebra su aniversario con su Jumbo de 2 kilos

“Para la marca es un verdadero placer celebrar nuestros 64 años con esta gran noticia, ahora venimos con 2 kilos de practicidad y de calidad”. Comentó Isabel Bohórquez, gerente de Categoría P.A.N. Venezuela.

La presentación de 2 kilos de P.A.N. es un producto que llegó para quedarse y su lanzamiento es durante la época decembrina para hacer más práctica la preparación de las hallacas y para conmemorar en grande los 64 años de preferencia en Venezuela, que se cumplen este 10 de diciembre.

¡Estamos muy felices de darles las mejores noticias! por eso los invitamos a seguirnos en @panvenezuela para que sean parte de nuestra celebración de aniversario y nos acompañen en familia junto a todas nuestras presentaciones.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ¡Lanza otra propuesta! Sector transporte dice que aumento del pasaje no es suficiente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

Publicado

el

Inflación podría cerrar en 200% - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.

Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.

“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.

También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Inflación podría cerrar en 200%…

Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.

La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.

Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.

Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído