Conéctese con nosotros

Economía

¡Lanza otra propuesta! Sector transporte dice que aumento del pasaje no es suficiente

Publicado

el

Aumento del pasaje no es suficiente - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aumento del pasaje no es suficiente. Desde el pasado domingo 1 de diciembre, entró en vigencia las nuevas tarifas del pasaje urbano en el país, que en el pasado estaba entre 13 y 15 bolívares a 16 y varía hasta los 18 bolívares, según la ruta urbana.

Para las operadoras de transporte público del estado el aumento de la tarifa se tradujo en un 100%, pasando de 5 a 10 bolívares.

En este contexto, Fernando Mora, director ejecutivo de la Cámara de Transporte Interurbano, destacó que «el transporte urbano tenía una tarifa regulada de entre 13 y 15 bolívares, y ahora estamos hablando de un ajuste que no refleja la realidad económica del país», afirmó.

Mora explicó que, a pesar del aumento, «no entendemos cuando se habla de que se ajustó o se subió la tarifa. Todo lo contrario, la tarifa no fue homologada y estamos cobrando mucho menos que hace dos meses», dado al contexto económico e inflacionario del país.

También puede leer: Cesta Petare se ubica en Bs. 1.823 por ocho productos

Aumento del pasaje no es suficiente…

Mora hizo hincapié en que el 80% de los insumos consumidos por el sector de transporte están dolarizados, lo que complica aún más la situación.

El Comando Intergremial de Transporte ha manifestado su desacuerdo con este ajuste, señalando que no se considera un aumento justo.

«Proponemos que la tarifa se ancle al dólar para evitar que se devalúe de manera permanente», sugirió Mora.

Además, mencionó que la falta de subsidios adecuados ha llevado a un envejecimiento del parque automotor en el país.

Mora planteó que «la tarifa real debería estar entre 1 y 2 dólares, lo que permitiría no solo mantener las unidades, sino también iniciar un proceso de renovación de flota».

Propuso que los subsidios se dirijan directamente a los usuarios más vulnerables, como estudiantes y personas de la tercera edad.

Finalmente, Mora expresó la necesidad de un diálogo continuo con el Ministerio de Transporte, ya que «el peor servicio es aquel que no existe». Se espera que la Cámara de Transporte Interurbano pueda plantear sus inquietudes en una reunión programada con el ministro de Transporte, donde se buscarán soluciones para mejorar el servicio.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó Presupuesto 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído