Internacional
Oxford y AstraZeneca reanudan ensayos de la vacuna contra COVID-19

Oxford y AstraZeneca reanudan ensayos de vacuna contra covid-19; tras la interrupción por la reacción adversa sufrida por un voluntario.
Los ensayos clínicos de la vacuna que desarrollan la Universidad de Oxford y la farmacéutica; es consierada una de las mas prometedoras del mundo.
Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia del coronavirus; que ha causado ya más de 28 millones de casos, más de 900.000 muertos y está castigando las economías., por lo está considerada como una de las mas prometedoras.
En un comunicado divulgado ayer sábado 12 de septiembre, la universidad de Oxford indicó que las pruebas clínicas de la sustancia; denominada ChAdOx1 nCoV-19 y desarrollada junto a la farmacéutica británica AstraZeneca, se reanudarán en el Reino Unido tras una pausa dispuesta el pasado día 6 como medida de precaución.
Oxford y AstraZeneca reanudan ensayos de vacuna
Esta posible vacuna está en las fases finales de los ensayos clínicos; antes de recibir la autorización de los organismos reguladores para proceder a inmunizar a la población.
A finales de agosto, la Unión Europea (UE) cerró con AstraZeneca un «primer contrato» que le garantizaba el acceso a 300 millones de dosis de la vacuna; por lo que la suspensión de los ensayos supuso un serio motivo de preocupación en Europa y en todo el mundo.
En su nota para dar cuenta de la reanudación de las pruebas, la universidad indicó que en todo el mundo unas 18.000 personas han recibido esta vacuna en estudio; como parte de los ensayos clínicos y que, en pruebas tan amplias como esta, se espera que algún participante pueda sentirse mal.
No especificó reinicio
«Cada caso debe ser evaluado cuidadosamente» para confirmar la seguridad de la vacuna, añadió el comunicado de Oxford; que no ha especificado la fecha de reanudación de los ensayos.
Las pruebas empezarán otra vez tras completarse el proceso de revisión independiente; tras el visto bueno de la Autoridad de Regulación de Medicinas para la Salud (MHRA, por sus siglas en inglés), regulador del sector farmacéutico.
No informaron sobre reacción del voluntario
«No podemos desvelar la información médica sobre la enfermedad (del voluntario) por razones de confidencialidad del participante«; explicó la alta casa de estudio en su nota.
«Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros participantes y el más alto nivel de conducta en nuestros estudios y seguiremos de cerca la seguridad» de las dosis.
Según los medios, las pruebas fueron interrumpidas; después de que la universidad detectara una sospechosa inflamación de la médula espinal en una voluntaria del Reino Unido.
La potencial vacuna, que dio resultados prometedores en los primeros ensayos; estaba siendo sometida a pruebas clínicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.
El proyecto de la vacuna está en las últimas fases después de que los resultados de los primeros ensayos; publicados el pasado julio en la revista médica británica The Lancet, indicasen que era segura y «entrena» al sistema inmune contra el coronavirus.
La vacuna proporciona doble protección contra el coronavirus, ya que desarrollaría la producción de anticuerpos y glóbulos blancos o linfocitos del tipo «células T»; útiles en la lucha contra el virus de la COVID-19. Además se está desarrollando a una velocidad sin precedentes, dado que este tipo de pruebas suelen durar años.
El consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot, indicó el pasado jueves que la vacuna todavía podría estar disponible a finales de año; pese a la interrupción de los ensayos y resaltó que no son inusuales las pausas en los ensayos clínicos de este tipo a causa de «eventos adversos».
Actualmente, en el mundo hay más de 30 vacunas que se están probando en humanos y nueve de ellas en las fases finales.
ACN/MAS/Agencias
no deje de leer: ¡Asesor de Trump! BID elige como nuevo presidente a Mauricio Claver-Carone
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.
La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.
El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.
Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».
Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».
La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.
Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.
«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.
No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego