Conéctese con nosotros

Política

Gobierno liberó a otros dos «indultados» presos políticos

Publicado

el

Otros dos presos políticos están libres - noticiasACN
Demóstenes Quijada, asesor del líder opositor Juan Guaidó. (Foto: EFE)
Compartir

Otros dos presos políticos están libres por el «indulto» del Gobierno: Demóstenes Quijada, asesor del líder opositor Juan Guaidó, y el periodista Nicmer Evans; que se una a otros que ayer dejaron sus sitios de reclusión.

Tal como lo dio a conocer el Foro Penal, de los 110 «indultos» presidenciales, solo estaban detenidos medio centenar, considerados presos políticos; el resto estaba en la clandestina interna, exiliados o invitados en embajadas y una parte aún permanece fuera del país.

Quijada, también con nacionalidad española, se encontraba preso en un centro de reclusión de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en Caracas; de donde salió acompañado por parientes y abogados entre abrazos y saludos.

Fue detenido el pasado 2 de abril en Caracas junto a Maury Carrero; también asesor de Guaidó, por la DGCIM y su caso, según el Parlamento, está «repleto de ilegalidades y violaciones al debido proceso. La orden de allanamiento fue emitida luego de que fue realizado y su defensa legal no ha podido acceder a su expediente».

Tras abandonar el centro de reclusión y cubierto con una mascarilla tapabocas, dijo a periodistas que salió «como un hombre aún más formado en las exigencias de la vida»; con ganas de seguir realizando su trabajo.

Otros dos presos políticos están libres

Demóstenes Quijada fue acusado de terrorismo; asociación para delinquir, tráfico de armas y explosivos; aseguró que no tiene «daño físico» y que solo quiere pasar tiempo con su familia y seres queridos. «Es lo quiero hacer en este momento», aseguró.

Por otra parte, y más allá de las distintas lecturas que ha recibido la decisión del Ejecutivo; celebró que «se está haciendo justicia con aquellos que han sido objeto de privación de libertad» como él.

Al ser preguntado acerca de si tenía algo que decir a Maduro respondió contundente: «No tengo nada que decirle».

Evans: «soy prueba de que hay presos políticos»

Por su parte, Evans aseguró a su salida que es «la prueba viviente de que hay presos políticos en Venezuela»; y está «siendo un factor para disuadir a la opinión púbica».

«Quisiera decir muchas cosas pero lamentablemente estoy obligado a no decir tantas como quisiera«; aseguró Evans.

Evans es periodista y politólogo, fundador del Movimiento por la Democracia y la Inclusión; formó parte de varias formaciones políticas, entre ellas, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el poder desde 1999, y por el que fue precandidato a diputado en el año 2010.

El pasado 13 julio, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) allanaron la casa de Evans, pero al no encontrarse en su domicilio, fue localizado posteriormente en otro lugar, donde fue informado de que estaba acusado de instigación al odio y fue preso.

Cabe recordar que anoche fueron liberados los diputados opositores Gilber Caro y Renzo Prieto; además de Roberto Marrero, entre otros.

Otros dos presos políticos están libres - noticiasACN

Nicmer Evans, dice que la liberación prueba que hay presos políticos en el país. (Foto: EFE)

ACN(MAS/Agencias

No deje de leer: Solo 50 presos políticos entre «indultados» por Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído