Internacional
Otorgan el Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo, sobrevivientes de las bombas atómicas

La organización japonesa Nihon Hidankyo recibió el Premio Nobel de la Paz 2024, este viernes 11 de octubre, por sus esfuerzos “para lograr un mundo libre de armas nucleares”.
Fundada en 1956, Nihon Hidankyo está compuesta por sobrevivientes de la bomba atómica. Promueve «la prevención de la guerra nuclear y la abolición de las armas nucleares, incluida la firma de un tratado internacional para su prohibición y eliminación total».
Al anunciar al ganador, el comité del Nobel con sede en Oslo, capital de Noruega, reconoció los esfuerzos de la organización “para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar a través del testimonio de testigos que las armas nucleares nunca deben volver a utilizarse”.
Asimismo, afirmó que “un día, los hibakusha (persona bombardeada) ya no estarán entre nosotros como testigos de la historia. Pero con una fuerte cultura del recuerdo y un compromiso constante, las nuevas generaciones en Japón están transmitiendo la experiencia y el mensaje de los testigos. Están inspirando y educando a personas de todo el mundo”. Nihon Hidankyo ya había sido nominada en tres ocasiones: 1985, 1994 y 2015.
Bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki
Toshiyuki Mimaki, copresidente de la organización, quedó sorprendido al conocer que su organización estaba galardonada con el Premio Nobel de la Paz. “Nunca soñé que esto podría suceder”, dijo.
Toshiyuki, quien tenía tres años cuando el Ejército de los EE.UU. lanzó sendas bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, expresó: “Creo que, al recibir este premio tan grande, nuestras palabras podrán tener más peso”.
“Nosotros ya nos estamos haciendo viejos, el promedio de nuestra edad es unos 85 años. Pero contamos con la siguiente generación”, agregó.
Toshiyuki resaltó su deseo porque se acaben las armas nucleares “Quiero que se acaben las armas nucleares mientras estemos vivos, es un deseo de los 114.000 ‘hibakusha’ que quedamos. Yo estoy en contra de la guerra”.
También mencionó el genocidio de Israel contra el pueblo palestino y consideró que lo que sucede en esa región es similar al Japón devastado por las bombas al final de la Segunda Guerra Mundial. “En Gaza, se detiene a niños ensangrentados. Es como en Japón hace 80 años”, sentenció.
En agosto de 1945, Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Causando la muerte al instante de decenas de miles de personas, mientras otros miles de japoneses murieron años después por los efectos de la radiación.
Con información de: TeleSur
No dejes de leer: Blinken: EEUU trabaja por una solución diplomática entre Israel e Irán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)