Conéctese con nosotros

Economía

OSOLE BABY trae al mercado venezolano compotas de 10 sabores

Publicado

el

OSOLE BABY compotas
Compartir

La marca venezolana OSOLE FOODS, del grupo ISOLA FOODS, hizo el lanzamiento de su línea de compotas OSOLE BABY en un evento en el que presentaron sus 10 sabores.

El evento inició con la presentación de los cinco sabores que ya estaban disponibles en los anaqueles desde hace unos meses, los más tradicionales:

Manzana, pera, durazno, frutas mixtas y ciruela; para luego pasar a develar cinco nuevos sabores: banana, mango, manzana con canela, manzana con avena y la novedosa combinación de manzana pera y fresa.

En total, la línea de compotas OSOLE BABY incluye 10 variados sabores

Para amenizar la celebración, la develación de los nuevos sabores estuvo acompañada de unos ricos pasapalos intervenidos con las compotas OSOLE BABY.

Durante el evento también se hizo el lanzamiento del comercial de compotas, una propuesta fresca, novedosa y muy maternal, el cual cerró con el jingle “Compotas OSOLE BABY, Los Sabores de la Vida”.

Este comercial fue presentado por Ángelo Cutulo, gerente de mercadeo de ISOLA FOODS, quien aprovechó la ocasión para celebrar el crecimiento de la marca OSOLE.

Por su parte, Ricardo Bentolila, director comercial de ISOLA FOODS, rememoró el comienzo de esta aventura que inició hace 7 años en medio de la coyuntura económica y social por la que atravesaba el país en el año 2016.

“Fue ahí cuando creamos la división de alimentos y bebidas del grupo”.

“Gracias a este paso y al arduo esfuerzo que hemos puesto en las acciones de la empresa, hemos logrado construir y posicionar marcas importantes en el mercado”, aseveró Bentolila, quien finalizó su discurso agradeciendo a todos los colaboradores, medios de comunicación y a todas y cada una de las personas que han formado parte del crecimiento de la compañía.

Para cerrar la celebración con broche de oro y para ponerle un poco de humor a la ocasión, la comediante venezolana Alejandra Otero presentó su stand up “los retos de ser mamá”.

El evento cerró con un brindis para festejar esta nueva historia que comienza con OSOLE BABY y Los Sabores de la Vida.

Con este lanzamiento, el grupo ISOLA FOODS amplía su portafolio actual, el cual incluye más de 300 skus.

 

OSOLE BABY compotas

Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído