Conéctese con nosotros

Espectáculos

Oscar D’ León celebra 50 años de carrera y habla con Alejandra Oraa en Cara a Cara

Publicado

el

Oscar D’ León Alejandra Oraa
Compartir

CNN en Español presentará el especial “Cara a Cara con Oscar D’ León” en el que Alejandra Oraa repasará la carrera de uno de los máximos exponentes de la salsa.

Este especial será este sábado 16 de julio a las 9 p.m. (Miami/Caracas).

Entre los temas tratados está el rechazo a Fania Records, el sello que en la década de 1970 concentró a los mejores soneros:

Celia Cruz, Héctor Lavoe, Pete “Conde” Rodríguez, Rubén Blades, Willie Colón, Ismael Rivera, entre otros.

La decisión de D’León fue vista entonces por algunos críticos como un gran error.

Muchos de sus éxitos se escribieron en la década de los 70. Uno de los más representativos es “Llorarás”, considerado uno de los himnos de la salsa.

“Creé ‘Llorarás’ en Antímano (un barrio del oeste de Caracas), pero no lo terminé».

«La versión estaba en un grabador de marca Sanyo sobre mi mesita de noche. Pero al momento de terminar el disco del año 1975 faltaba un tema y fue incluido para “cerrar», digamos, para “rellenar» el disco. Y mira hasta dónde ha llegado”, afirmó el cantante.

Sobre la gira por sus 50 años de carrera en Europa, con la que recorrerá Frankfurt, Munich, Barcelona, Berlín, París, entre otras, afirma:

“Calculo que he ido a Europa como 35 o 36 veces. Fui 26 años seguidos a diversos festivales de música latina y jazz».

«Estas cinco décadas de carrera las defino como amor y energía del público» dijo Oscar D’ León a Alejandra Oraa

Oscar D’ León Alejandra Oraa

«En el comienzo viajaba con Tito y Celia y después de esos 26 años seguidos hubo un paréntesis en los viajes», concluye D’ León.

Oscar Emilio León Simoza es un hombre como pocos en el mundo de la música.

En sus 50 años de carrera lo han bautizado como “El faraón de la salsa” o “El sonero del mundo”; pero solo su nombre artístico encierra la magnitud de su talento: Oscar D’ León.

“Cara a Cara con Oscar D’ León” se estrena el sábado 16 de julio a las 9 p.m. (Miami/Caracas).

Nota de prensa

No dejes de leer

Padre de niña muerta en el Darién: Las lanzaron en el río para que consigan los cuerpos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Publicado

el

Concierto de Karol G en Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.

A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.

Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.

El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.

A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.

La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️‍’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.

Karol G Netflix

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído