Conéctese con nosotros

Economía

Oro venezolano controla el Citibank

Publicado

el

Oro venezolano - acn
Compartir

Venezuela ha recurrido al oro de sus reservas para obtener efectivo; ya que viene sufriendo desde 2015 una caída sostenida de sus ingresos petroleros, su mayor fuente de divisas; en medio de una profunda crisis económica. Sin embargo, a partir de 2017;  sólo ha podido recuperar parcialmente los lingotes en juego.

Citibank había dicho que el acuerdo con Venezuela; le dio “toda la propiedad y derechos legales sobre el oro por los 1.600 millones de dólares”.

El Banco Central no respondió de inmediato a una solicitud de información;  sobre este caso y Citibank declinó comentar.

Términos de la operación acordada

Bajo los términos de la operación acordada con Citibank en 2015, Venezuela debía pagar antes del 11 de marzo de 2019 1.100 millones de dólares del préstamo total de 1.600 millones para recuperar parte del oro en una recompra, dijeron cuatro fuentes, que pidieron el anonimato.  El monto restante vence el año que viene.

Citibank tiene planeado vender el oro en garantía -equivalente a 1.358 millones de dólares– para cobrarse el primer tramo adeudado, y depositar unos 258 millones restantes en una cuenta en Nueva York, de acuerdo con dos de las fuentes.

La capacidad de pago del gobierno socialista de Nicolás Maduro se ha complicado no sólo por la situación económica, sino también por una serie de sanciones financieras de Estados Unidos y países de Europa que no lo reconocen como mandatario legítimo después de haber ganado su reelección en cuestionados comicios.

En la peor crisis política del país petrolero en décadas, el opositor Juan Guaidó, jefe del parlamento, fue proclamado en enero presidente interino invocando artículos de la Constitución tras acusar a Maduro de ilegitimidad. Estados Unidos y decenas de naciones lo reconocieron y piden a Maduro dejar el poder.

Oro venezolano  controla el Citibank

Como parte de los intentos de Guaidó y su entorno de tomar control de los activos de Venezuela en el exterior,  pidieron en febrero a Citibank una periodo de gracia de 120 días antes de la fecha de la recompra.  Pero tres de las fuentes, del entorno de Guaidó, dijeron que el banco no respondió al pedido.

“El acuerdo para esta recompra de oro ya se venció y el BCV no cumplió”, apuntó una de las fuentes consultadas.

Una cuarta fuente del gobierno venezolano familiarizada con la operación confirmó que el Banco Central no transfirió el dinero este mes para cumplir con el acuerdo con Citibank.

En un informe presentado al regulador estadounidense en febrero, Citibank había dicho que el acuerdo con Venezuela le dio “toda la propiedad y derechos legales sobre el oro por los 1.600 millones de dólares”.

El Banco Central no respondió de inmediato a una solicitud de información sobre este caso y Citibank declinó comentar.

ACN/Reuters.

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído