Conéctese con nosotros

Política

Organizaciones internacionales expresan preocupación por regulación de las ONG

Publicado

el

Preocupación por regulación de las ONG
Compartir

Una coalición de organizaciones internacionales de derechos humanos expresó profunda preocupación por la propuesta de ley del gobierno de Nicolás Maduro que permitirá la regulación de las actividades y la financiación de las ONG en Venezuela.

En un comunicado, dijo que la ley restringirá la libertad de asociación al exigir que las ONG obtengan la aprobación de las autoridades chavistas y revelen quiénes son sus financistas.

El grupo advirtió además que el lenguaje ambiguo en el proyecto de ley genera temores de una mayor persecución de los defensores de derechos humanos en el país. Estas personas podrían sufrir posibles multas, cancelaciones de registros y cargos penales, especialmente críticos con el enfoque en la financiación extranjera y etiquetándolos como «agentes extranjeros».

«El énfasis explícito de la ley en el financiamiento extranjero y la designación de las ONG como ‘agentes extranjeros’ agrava aún más sus preocupantes características», afirmaron las organizaciones, entre las que se encuentran Robert F. Kennedy Human Rights, Human Rights Watch, la Oficina de Washington para Asuntos de América Latina y otras.

Preocupación por regulación de las ONG

Alertaron asimismo que la sola existencia de este tipo de propuestas legislativas representa una amenaza y tiene un efecto intimidatorio sobre la sociedad civil. Agregaron que constituye una forma de control, lo que atenta contra de la obligación estatal de asegurar un entorno propicio para la defensa de los derechos y los valores democráticos.

«Conforme el país se acerca a las elecciones presidenciales de este año, así como a las elecciones legislativas y regionales en 2025, la temporalidad de este proyecto de ley suscita preocupaciones sobre posibles aumentos en la represión gubernamental, situaciones que son tradicionalmente monitoreadas por las organizaciones de la sociedad civil», manifestaron.

La coalición pidió al régimen socialista cesar cualquier forma de hostigamiento contra las ONG y lo instaron a cumplir con sus obligaciones internacionales, que permitan garantizar un entorno seguro para los defensores de derechos humanos.

Instó a la comunidad internacional a condenar el proyecto de ley propuesto y los esfuerzos continuos del gobierno venezolano para hostigar a las organizaciones de la sociedad civil en el país. Asimismo, pidió a los países solidarizarse con las personas que enfrentan una criminalización y persecución constantes.

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, afirmó que la ley para supervisar las actividades y el financiamiento de las ONG «será muy severa». «Ya comenzamos la consulta pública, ya algunos comenzaron a chillar, pero se acabó la mamadera de gallo con las ONG en este país», dijo.

El oficialista alegó que la mayoría de las organizaciones supuestamente están conspirando contra el Estado y afirmó que, con la promulgación de la norma, tendrán que registrarse y rendir cuentas de sus fuentes de financiamiento.

Se centró específicamente en la ONG de derechos humanos Provea para someterla a un escrutinio financiero. «No digan que no se lo estamos advirtiendo, y desde ahí atacan, montan conspiraciones, reciben dinero por escribir mal contra su propio país», acusó.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Vicepresidenta Delcy Rodríguez sostiene reunión con secretario de la OMI

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído