Carabobo
Organizaciones de Carabobo exigen datos sobre covid-19 y plan de vacunación

45 organizaciones de la sociedad civil en Carabobo solicitaron nuevamente al gobierno regional la publicación de información relacionada a la atención de la covid-19.
Tras cumplirse un año de la declaratoria de la pandemia, estas organizaciones agrupadas en la Coalición Anticorrupción y en la Alianza Gobierno Abierto Venezuela (Agav) volvieron a solicitar información.
En el texto se exigen datos sobre el plan de vacunación, el presupuesto ejecutado para atender la pandemia, un balance de los insumos y medicamentos recibidos por “ayuda humanitaria”.
Así como la cantidad de pruebas PCR realizadas en la región, el tiempo de espera de los resultados, así como, los detalles de los casos atendidos por municipios y parroquias.
“Consideramos imprescindible que la sociedad carabobeña conozca a detalle las actuaciones del Ejecutivo regional».
«Toda vez que en los últimos 12 meses se han realizado detenciones por presunta corrupción en el manejo de recursos del área de salud».
«Además, han sido constantes los reclamos por prestación de servicios públicos, condiciones laborales del personal sanitario, y más recientemente, opacidad en el plan de vacunación en Carabobo”, reza el documento dirigido al gobernador Rafael Lacava, y a la presidenta de Insalud, Jonna Acero.
Organizaciones de Carabobo exigen datos sobre covid-19 y plan de vacunación
Los gremios profesionales, organizaciones de derechos humanos, federaciones empresariales, estudiantiles y sindicales, dependencias académicas, asociaciones civiles y demás plataformas que suscriben la petición, se fundamentan en el derecho que tiene toda persona de requerir información.
Y “a ser informada oportuna y verazmente por la Administración Pública”, según los artículos 51 y 143 de la Constitución.
La Coalición Anticorrupción es un movimiento ciudadano de alcance nacional, que impulsa las 12 acciones imprescindibles e impostergables del mandato de la ciudadanía a los líderes políticos para lograr el cambio que el país requiere y construir una Venezuela íntegra.
Por su parte, la Alianza Gobierno Abierto Venezuela (Agav) es la expresión organizada del movimiento de la sociedad civil en favor del modelo de Gobierno Abierto para construir un nuevo Estado en Venezuela, que se apoye en los pilares de:
Transparencia y Rendición de Cuentas, Interacción Gobierno-Ciudadanía, Sistemas Anticorrupción, Innovación Tecnológica y Datos Abiertos.
Nota de prensa
No dejes de leer
El ayuno intermitente no es más efectivo que una dieta hipocalórica para adelgazar
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes