Tecnología
Optimus, androide de Elon Musk que podría evitar que humanos hagan tareas aburridas

Entre los diferentes proyectos en los que está trabajando, el empresario e inversor Elon Musk también apuesta al desarrollo de una nueva generación de robots humanoides, como una iniciativa dentro de su empresa Tesla. Se llama Optimus y puede desde tomar un huevo sin romperlo hasta doblar ropa o hacer posturas de yoga.
Se presume que la experiencia de esa empresa en sistemas de asistencia al conductor y vehículos autónomos, como el Autopilot, desempeñaría un papel en el desarrollo y la funcionalidad de los robots humanoides.
Optimus androide de Elon Musk
La última versión es el robot llamado Optimus Gen 2, que fue diseñado con capacidades mejoradas en cuanto a movilidad, particularmente en su cuello y manos. También tiene sensores incorporados en los dedos, que le permiten manipular objetos delicados y ejercer diversos niveles de presión. Puede sujetar un huevo y moverlo sin romperlo.
La idea de Musk es ayudar a los seres humanos a que puedan delegar tareas aburridas en el robot, para que pueda llegar a realizar diferentes actividades en el hogar, como cargar cajas, regar las plantas o colocar una serie de piezas. El magnate ha asegurado que su intención detrás del humanoide Optimus es complementar la fuerza laboral humana y no reemplazarla.
El primer modelo de este robot humanoide tenía cinco dedos en cada mano. Imitaba la anatomía del ser humano. Medía 1,73 metros y pesaba 57 kilogramos. Además, estaba equipado con una batería eléctrica que le proporcionaba una energía de 2,3 kWh y 52 V de voltaje nominal.
Pero la empresa siguió trabajando en sus mejoras, y así Optimus Gen 2 ganó mayor movilidad en el cuello y en las manos, y mayor control de movimientos. Además, es capaz de caminar un 30 por ciento más rápido que el modelo anterior y es más ligero.
Esos avances se hicieron al reducir 10 kilogramos de peso, pero sin sacrificar ninguna de sus funcionalidades. Por este motivo, también ha mejorado su equilibrio.
Para mejorar la velocidad a la que se mueve, también se rediseñaron los pies del humanoide, que ahora muestran una geometría más cercana a la del pie humano. Además se introdujeron secciones en las articulaciones para ofrecer un movimiento más fluido.
Te puede interesar: Seguros Venezuela impulsa la comunicación y la Inteligencia Artificial
Todos los modelos de Optimus tienen integrados un sistema de inteligencia artificial que permite al robot realizar los movimientos adecuados en caso de caídas para evitar sufrir daños en sus componentes más valiosos como sus brazos, piernas y su fuente de energía ubicada en el pecho.
En el pasado, otros humanoides habían captado la atención mundial. Fueron las diferentes versiones de Asimo, el robot que desarrolló la empresa Honda.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Experto revela claves para elegir la mejor luminaria según necesidades de cada persona
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes22 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Deportes17 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026