Conéctese con nosotros

Internacional

OPS Alertó brotes de sarampión en Latinoamérica

Publicado

el

brotes de sarampión Latinoamérica
Compartir

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, alertó este martes a través de una videoconferencia sobre importantes brotes de sarampión en Latinoamérica; por lo que pidió a los gobernantes de la región no bajar la guardia en medio de la pandemia del COVID-19.

Precisó, que un relevante brote se determinó en Brasil, Colombia y Venezuela, razón por la cual Etienne, urgió a que los sistemas de salud mantengan también como prioridad; la vacunación contra el sarampión porque de no ser así «la enfermedad podría resurgir y abrumar un sistema sanitario que tiene que lidiar con el coronavirus», pronosticó.



Además del coronavirus, la directora enfatizó que no se debe descuidar el control del sarampión; «deben proseguir rápidamente en plena pandemia del COVID-19 o nos arriesgamos a borrar más de 20 años de progreso”.

Atentos con los brotes de sarampión en Latinoamérica

De hecho, hace pocos días directivos de la OPS emitieron un comunicado dónde anunciaron que en Argentina, Brasil y México; se combate en estos momentos brotes de sarampión al mismo tiempo que deben dar respuesta inmediata a los casos de coronavirus en Latinoamérica.

En el caso de Argentina, desde septiembre de 2019; se evidencia el brote más importante de sarampión desde la eliminación de la circulación endémica de la enfermedad en el año 2000.

Incluso, las estadísticas en ese país hasta febrero del año en curso fueron de 120 casos de sarampión entre Buenos Aires y sus alrededores; así como se registró la primera muerte en esa nación desde 1998, de acuerdo al Ministerio de Salud, de una mujer de 50 años.

Ante éstos de brotes de sarampión en Latinoamérica, Etienne resaltó que la enfermedad fue eliminada en la región en el 2016, pero en los últimos meses han descubierto casos; los cuales ponen en alerta a todo el personal de salud y conlleva nuevamente a tomar medidas; al tiempo que el coronavirus irrumpe en las jornadas de inmunización de enfermedades que se pueden prevenir.



En este contexto, la directora explicó que «la OPS ha enviado a todos los países de la región una guía sobre la importancia de priorizar vacunas contra la gripe o el sarampión; pues si no inmunizamos ahora, mucha más gente se contagiará de enfermedades prevenibles en los próximos meses y años”.

Con información: ACN/Agencias/Primicia/Foto: Shutterstock

Lee también: OMS descarta que infectados con Covid-19 estén inmunizados

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído