Conéctese con nosotros

Política

Opositores venezolanos piden a Acnudh mantener alerta ante violaciones a DDHH

Publicado

el

Oposición pide a Acnudh mantener alerta - noticiacn
Compartir

Oposición pide a Acnudh mantener alerta ante violaciones a DDHH. La petición la realizaron este sábado 28 de enero al alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), Volker Türk, a propósito de la culminación de su misión oficial en Caracas.

«Pedimos al alto comisionado continuar en alerta con la situación de los DD.HH. en nuestro país, esto luego de que días antes y durante su visita, el régimen de (Nicolás) Maduro desatara una nueva ola de persecución por parte de sus cuerpos policiales»; dijo en un comunicado el grupo de exdiputados electos en 2015 que mantiene un parlamento paralelo, al desconocer al vigente desde 2021.

El grupo antichavista aplaudió el anuncio hecho por Türk más temprano de que su equipo de trabajo se mantendrá por dos años más en Venezuela; insistió en que se deben seguir registrando las violaciones a los derechos humanos que tengan lugar en este período.

«Esperamos acciones contundentes contra los atropellos a los venezolanos para lograr el cese de la persecución y la libertad de todos los presos políticos en nuestro país»; apuntaron los exparlamentarios.

Oposición pide a Acnudh mantener alerta…

El partido antichavista Primero Justicia (PJ) también se sumó a la solicitud hecha al funcionario internacional de mantenerse «atento a lo que sucede en Venezuela».

«Nuevamente exhortamos al alto comisionado de la ONU para los DD.HH. a exigirle al régimen demostrar su intención de respetar los derechos humanos en Venezuela»; manifestó la organización política en una nota de prensa.

Tras culminar su visita oficial de dos días a Venezuela, el alto comisionado de ONU para los DD.HH destacó «el estado fragmentado y dividido de la sociedad venezolana y la fractura de la confianza (…) también la necesidad imperiosa y el afán (…) de tender puentes e intentar cerrar esas brechas»; un deseo que -aseguró- expresaron muchas de las personas con las que habló.

En una conferencia de prensa desde el aeropuerto internacional de Maiquetía Simón Bolívar, que sirve a Caracas, dijo que animó a las autoridades venezolanas a «dar pasos significativos hacía la reforma de los sectores de justicia» y a «poner fin a la tortura de una vez por todas».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Acnudh pide a Gobierno y oposición venezolana sostener diálogo significativo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído