Conéctese con nosotros

Política

Oposición con menos centros de votación para elecciones primarias

Publicado

el

Oposición habilitará 3.008 centros de votación - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

La oposición habilitará 3.008 centros de votación -98 menos que los que, inicialmente, se calcularon- y 5.133 mesas para las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que se definirá al candidato del antichavismo que enfrentará al oficialismo en las presidenciales de 2024, anunció este lunes la Comisión Nacional de Primarias (CNP).

«Tendremos presencia en el 98,8% de los municipios, es decir, en 331 de los 335 y en 1.102 parroquias de las 1.141 en las cuales está dividido el país. Eso da un 96,5%», dijo en rueda de prensa uno de los miembros de la comisión que organiza el proceso, Roberto Abdul.

Abdul destacó que llegar a este «número definitivo» de centros de votación fue un «complejo trabajo» de negociación entre las organizaciones políticas que apoyan las internas.

Oposición habilitará 3.008 centros de votación

«Llegar a un acuerdo definitivo sobre el número de centros de votación y mesas de negociación ha sido un proceso bastante complejo (…) donde participaron, no solamente nuestras juntas regionales, sino también las direcciones municipales, estatales y nacionales de nuestras organizaciones políticas», aseveró.

Además, detalló que «20.338.166 personas podrán votar en esas 5.133 mesas», lo que representa «la totalidad del padrón electoral» considerado para la elección interna.

Podrán votar en localidades vecinas

Agregó que los votantes de las parroquias en las que no se instalen centros de votación podrán participar en lugares dispuestos en localidades vecinas.

Además, la CNP informó que se desplegarán 87 centros de votación en 80 ciudades de 30 países del mundo, en los que se crearon 85 comités locales para trabajar en la organización del evento electoral fuera de Venezuela.

Casi 398 mil podrán hacerlo en el exterior

«Van a ser más de 6.000 personas por todo el mundo en distintas actividades, como coordinadores de centros, como monitores, como miembros de mesa, como comités de logística, de movilización, de seguridad, de comunicaciones», indicó el coordinador de la Comisión de Apoyo del Voto en el Exterior, Ismael Pérez Vigil.

Recordó que, en el exterior, «si lo desean», podrán votar 397.168 personas.

Tanto en Venezuela como en el exterior, ya se inició el trabajo de conformación y formación del personal electoral, señalaron los miembros de esta comisión.

La CNP recordó que este martes, 22 de agosto, arranca la campaña electoral de los 13 candidatos inscritos para la contienda.

Oposición habilitará 3.008 centros de votación - noticiacn

Directiva de la Comisión Nacional de Primaria.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Conoce los cargos por el que solicitan extradición del exalcalde Antonio Ledezma

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído