Conéctese con nosotros

Política

Oposición felicita a María Corina Machado por el triunfo

Publicado

el

Oposición felicita a María Corina Machado - noticiacn
María Corina Machado. (Foto: EFE).
Compartir

La oposición felicita a María Corina Machado y celebró este lunes 23 de octubre, tras el triunfo contundente en las primarias celebró ayer para elegir a quien debe enfrentarse al oficialismo en las presidenciales de 2024, en las que, sin embargo, la exdiputada no puede participar, a menos que sea levantada la inhabilitación que le impide ejercer cargos de elección popular.

En un comunicado, el partido Primero Justicia (PJ) felicitó a Machado, quien recibió el 93,13% de los votos, según el primer boletín oficial, basado en el 26,06% de los sufragios escrutados, un triunfo que «ratifica los deseos de democracia y libertad» en el país.

Oposición felicita a María Corina Machado

La formación, que prometió ser un «fiel aliado en la construcción del camino de unidad», reiteró su compromiso con el «rescate de los derechos políticos de todos los venezolanos, especialmente con la lucha por las habilitaciones», a través de «mecanismos como el proceso de negociación» con el Gobierno, reanudado el pasado 17 de octubre.

«Desde hoy, comienza una nueva etapa que estará marcada por la demanda ciudadana, constitucional y legítima de nuestro derecho a elegir. Venezuela quiere y merece vivir en democracia», expresó PJ, que agradeció a los electores que participaron en el proceso.

Luis Farías: Triunfó Venezuela

La oposición felicita a María Corina Machado. El candidato a las internas Luis Farías calificó los resultados como un «triunfo de Venezuela», y reconoció a Machado como una «mujer que ha logrado aglutinar el gran descontento que existe» en el país, según un vídeo que publicó en X (antes Twitter).

«Mucha suerte, mi querida amiga. Los venezolanos quieren algo más que el simple cambio de un presidente por otro. (…) Nos ponemos a la orden tuya, para hacer realidad esa gran aspiración del pueblo», expresó.

Tamara Adrián se comprometió apoyarla

La también candidata a las primarias y exdiputada Tamara Adrián reconoció la victoria de Machado y se comprometió, según dijo en X, a apoyarla en la «lucha por la Presidencia y la libertad».

Machado aseguró hoy que sacará al presidente Nicolás Maduro del poder en 2024, cuando se celebrarán las elecciones a las que espera presentarse pese a estar inhabilitada para hacerlo.

Antonio Ledezma: La victoria ha sido contundente

El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma aseguró este lunes a EFE que el triunfo de María Corina Machado en las primarias la habilita como candidata de la oposición venezolana para enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.

Ledezma, exiliado en España, es coordinador del Consejo Político Internacional de Vente Venezuela, el movimiento político del que es fundadora.

«La victoria ha sido muy contundente» y representa una «habilitación» dada por el pueblo venezolano a Machado, que en esta «consulta popular» recibe su «certificación y credencial» para disputar el poder el año próximo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

«Comienza un nuevo ciclo en Venezuela», pues el país «cuenta con un liderazgo legitimado por la ciudadanía» con el triunfo de Machado en las primarias opositoras, recalcó.

Juan Guaidó: Cuenta con mi apoyo

Por su parte, el exilio Juan Guaidó felicitó a María Corina Machado por su triunfo. «Cuenta con mi apoyo y determinación para que hagamos el sueño de todo un país, posible», expresó Guaidó en el portal X.

Subrayó que «es el momento de ejercer con desprendimiento la unión y unidad desde el liderazgo», agregó.

«La unidad es de las herramientas más contundentes y hoy, unidos de nuevo, los venezolanos, hemos decidido acompañar a María Corina para ganar y recuperar la Libertad de nuestra Venezuela», dijo.

«El país se expresó, no ha sido en vano cada lucha, cada sacrificio, porque hoy amanecemos con una nueva gran oportunidad forjada por millones de recuperar la democracia», indicó Guaidó.

Ramos Allup: Contundente, muy claro y muy rotundo

Acción Democrática (AD), partido del candidato que puso objeciones a las primarias opositoras venezolanas, Carlos Prosperi, reconoció este lunes el triunfo «contundente, muy claro y muy rotundo» de la exdiputada María Corina Machado en las elecciones internas celebradas el domingo, luego de que su aspirante denunciara y reiterara hoy «irregularidades» en el proceso.

En una rueda de prensa, el secretario general, Henry Ramos Allup, expresó, en nombre de la dirección nacional de AD, el reconocimiento oficial al «resultado anunciado por la Comisión Nacional de Primaria» (CNP), cuyo primer boletín, basado en el 26,06 % de los votos escrutados, le da la victoria a Machado, quien recibió el 93,13 % de los votos, frente al 4,75 % obtenido por Prosperi.

El líder de Acción Democrática aseguró que la posición de Prosperi, quien no reconoció los resultados, «no es la posición» de la formación, y señaló que el aspirante a las internas «responderá por su posición personal».

Ramos Allup felicitó a la CNP, encargada de la organización de las primarias, por superar «todos los inconvenientes», como la reubicación de centros de votación y retrasos en la entrega de credenciales a algunos miembros de mesas y testigos que participaron en el proceso, en el que hubo una «presencia abrumadora» y «enorme de electores».

Anoche, otros candidatos, como César Pérez Vivas, Andrés Velásquez y Delsa Solórzano se presentaron en el comanda de Vente Venezuela para felicitar y ponerse a la orden de María Corina Machado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Prosperi emite comunicado: Desconoce resultados y denuncia irregularidades en las primarias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído