Conéctese con nosotros

Carabobo

Inicia este miércoles Operativo de Recaudación de Impuestos Inmobiliarios y Vehículos en San Diego con descuento del 20%

Publicado

el

Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

La alcaldía de San Diego, a través de la Dirección de Administración Tributaria, inicia este miércoles 8 de enero el Operativo Anual de Recaudación de impuestos con descuento sobre muebles urbanos y de vehículos.

Esto significa que el contribuyente va a gozar del descuento del veinte por ciento (20%) del total del impuesto resultante, pero solo del año 2025 y el plazo vence el 31 de enero de este año.

 Así lo señaló Gloria Cobaleda, directora de Administración Tributaria de la alcaldía de San Diego, quien informó que el operativo inicia en horario corrido desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, y en caso de actividades ordinarias de la alcaldía y la dirección, el horario sigue siendo el habitual.

Explicó que “el primer paso que debe realizar el contribuyente es la liquidación del estado de cuenta para conocer a cuánto asciende la deuda. Una vez que tenga ese documento en la mano y conozca el monto a cancelar, pasa a la etapa del pago a través de los medios electrónicos autorizados por la alcaldía, o bien, si prefiere, a través de la dirección de la tesorería en sus taquillas de cobro”.

Indicó que “la recaudación de impuestos sobre inmuebles urbanos y vehículos del municipio San Diego tiene la particularidad de pago en porciones, pero si el contribuyente lo hace total, es decir, el año completo y en una sola porción, se le descuenta el 20%”.

También puede leer: Rafael Lacava anunció «medidas de seguridad» en Carabobo para este 10-Ene

Operativo Anual de Recaudación de impuestos en San Diego

 Aclaró que los impuestos de años anteriores que el contribuyente arrastre no tienen el beneficio del 20%.

Recalcó que «el pago se realiza en bolívares tomando en cuenta la tasa del Banco Central de Venezuela, de acuerdo con la moneda de cambio de mayor valor”.

Asimismo, resaltó que el contribuyente debe conocer perfectamente que la variación de la unidad de cuenta cambia todos los días, y el estado de cuenta es válido solo para el día en el que el contribuyente solicitó su respectiva emisión.

La directora de Administración Tributaria, Gloria Cobaleda, comentó que “aquellas personas que tengan una mora del 2024 hacia atrás, de acuerdo con la ordenanza que estuvo vigente para el ejercicio que correspondía, tienen que pagar las multas y recargos respectivos, más el interés moratorio”.

Dijo que “se ha contemplado entregar 200 números de atención al público sandiegano, cuya logística es recibirlos por orden en el auditorio y van pasando progresivamente, en la medida que vayamos avanzando los procesos”.

Operativo Anual de Recaudación de impuestos - Agencia Carabobeña de Noticias

Modos y formas de pago

Puntualizó Cobaleda que “a los fines de facilitar la liquidación, la Dirección de Administración Tributaria orienta a los contribuyentes a pasar por las taquillas 9, 10 y 11, o bien por el salón dispuesto al lado del auditorio, donde vamos a tener dos liquidadores más, que se van a abocar al tema operativo, es decir, se va a liquidar vehículos e inmuebles”.

Prosiguió explicando que “cuando el contribuyente tenga la liquidación debe pagar el mismo día a través de una transferencia bancaria o pago móvil e imprimir el comprobante y pasar a taquilla de tesorería para que el personal proceda a la liquidación del pago”.

“Pero si la persona prefiere hacer uso de los canales a través de los respectivos puntos de venta, solicita la liquidación, obtiene el estado de cuenta, pasa directo por taquilla a los fines de pasar su tarjeta de débito”. Finalizó Cobaleda.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Consermuca consolidó su liderazgo en la educación musical durante 2024

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído