Conéctese con nosotros

Internacional

«Operación muralla»: Nueva estrategia de Colombia en frontera

Publicado

el

operación muralla en colombia- acn
Foto: Twitter.
Compartir

Como parte del plan Frontera Segura y Regulada implementado por autoridades del departamento Norte de Santander en Colombia, se incluye la «Operación Muralla»; con el fin de evitar la migración ilegal y los delitos en pasos fronterizos.

Así, fue denominada la estrategia del Gobierno de Colombia para controlar el paso mayormente por las trochas; en medio de la realidad donde los caminantes de Venezuela retornan al vecino país por la frontera entre Cúcuta, San Antonio del Táchira y Ureña.

Sobre ello, el comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, Ilvar González; explicó que “este es un trabajo especial que estamos haciendo en el área metropolitana, denominado Operación Muralla. Va en coordinación y en apoyo a la Policía en las trochas».

https://twitter.com/GoberNorte/status/1317480134341963777?s=20

Intención de la «Operación Muralla» en Colombia

El uniformado explicó respecto a la Operación Muralla en Colombia que; «es hacer que llegue la legalidad (…) sacar de la zona a esos agentes generadores de violencia en estas áreas. Todo con la finalidad de dar tranquilidad a los nortesantandereanos».

Un ejmplo de la situación con los migrantes venezolanos, se observa en La Parada, un caserío ubicado en Cúcuta; el cual nuevamente se «convirtió en un hervidero de gente, donde cientos; llegan pese a que el paso está cerrado desde hace meses», reseñó Efe.

Esto sucede, debido a que cuando implementaron restricciones para contener la pandemia; el cruce de venezolanos hacia su país aumentó, pero en las últimas semanas han decido regresar a Colombia por las trochas y dificulta el control en esos pasos por parte de las fuerzas de seguridad.

Al tiempo, las organizaciones humanitarios multiplican sus esfuerzos en La Parada; con el propósito de seguir atendiendo a todo aquel que lo necesite y así ayudar a evitar que la gran cantidad de personas propaguen la pandemia.

Delitos fronterizos

En relación a los delitos cometidos en la frontera específicamente en la colombo-venezolana; “verificamos las diferentes trochas por donde hay personas pasando pendularmente. Especialmente con contrabando de combustible”, detalló el general Ramiro Castrillón, comandante de la Región Número 5 de la Policía.

Aunado a lo antes descrito, aseguró que la tarea de las autoridades de seguridad en Colombia con la «Operación «Muralla; es verificar que esto no suceda, «lo que verificamos en este momento es que no haya personas transitando de un lado para el otro sin protección».

En cuanto a la atención de venezolanos, los funcionarios de Norte de Santander afirman que quienes llegan a Cúcuta; son llevados al campamento instalado en el puente internacional de Tiendita.

Sobre las estadísticas, Migración Colombia contabilizó al 30 de julio; que en el país había 1,7 millones de venezolanos, de ellos 195.079 radicados en Norte de Santander.

Con información: ACN/Imapacto Venezuela/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Colombia decretó alerta roja hospitalaria en frontera con Venezuela

 

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído