Internacional
ONU duda sobre transparencia de uso de fondos y suspende ayuda a Venezuela

La Organización de las Naciones Unidas, ONU suspendió transacciones de fondos a Venezuela correspondientes al Plan de Respuesta Humanitaria; debido a la poca claridad existente sobre el uso de la modalidad de Programas de Transferencias Monetarias al país.
«En vista de la falta de claridad sobre el marco institucional financiero/bancario respecto al uso de la modalidad de Programas de Transferencias Monetarias dentro de las actividades del Plan de Respuesta Humanitaria, nos vemos en la necesidad de suspender de forma temporal las transacciones monetarias», asegura el organismo en un comunicado.
Ante esta situación, la ONU trabaja con las autoridades venezolanas para acordar un procedimiento que se adapte al marco jurídico nacional; en aras de retomar el programa, imprescindible para las actividades humanitarias que se desarrollan en Venezuela.
ONU suspendió transacciones de fondos a Venezuela
Esta decisión deja desamparados a miles de beneficiarios de los programas operativos en suelo venezolano; sin embargo, la ONU destaca que es necesario alcanzar un acuerdo con el gobierno de Venezuela lo antes posible, para retomar el apoyo.
Entre tanto, solicita a las organizaciones que se encargan de ejecutar la acción humanitaria gracias a estos programas; que discutan posibles alternativas que se puedan implementar para disminuir el impacto de esta suspensión e intentar mantener la atención a las personas en necesidad que han sido beneficiadas hasta ahora.
Insistió que la Coordinación Humanitaria de la ONU está comprometida con la «protección de los trabajadores humanitarios y la resolución de los incidentes recientes con las autoridades pertinentes en favor de los trabajadores humanitarios afectados».
Mete el ojo a representes de la ONU en el país
Durante el último año, el representante de la ONU en Venezuela, Peter Grohmann, ha despertado polémica debido a su inacción a la hora de atender la situación humanitaria del país.
A mediados de junio de 2019, la ONU abrió una convocatoria de postulaciones para este cargo; con la finalidad de encontrar un sustituto para Grohmann.
Aunque el ente no reveló las razones para abrir esta convocatoria o si su intención es destituir al representante actual; la gestión del encargado alemán ha dejado más dudas que aciertos.
Defensores de DDHH lo han criticado
Defensores de los Derechos Humanos en Venezuela han criticado al funcionario por la ausencia de pronunciamientos acerca de la emergencia humanitaria que atraviesa el país; así como su tendencia a sostener reuniones únicamente con representantes del oficialismo, a pesar de que en el ámbito internacional, el gobierno interino ha contado con el reconocimiento de al menos 60 países.
En este sentido, desde el año pasado la gestión de estos programas han levantado sospechas, por lo que la ONU decidió suspender temporalmente las transferencias de dinero hasta encontrar un mecanismo para garantizar que los recursos sean aprovechados de la mejor manera, sin incumplir con el marco jurídico del país.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fuerte sismo de magnitud 6.4 sacudió a Argentina y Chile
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)