Internacional
ONU rechaza bloqueo de EE.UU. a Venezuela

El Consejo de DDHH de la ONU aprobó una resolución; en rechazo del bloqueo de EE.UU. a Venezuela. La resolución fue aprobada con 28 votos a favor, 14 en contra cinco abstenciones; y el instrumento insta a fortalecer la cooperación internacional contra los efectos; del bloqueo económico, financiero y comercial.
El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó; este sábado una resolución en rechazo al conjunto de medidas coercitivas unilaterales; impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra la economía; y la industria petrolera de Venezuela.
El instrumento aprobado con 28 votos a favor, 14 en contra y cinco abstenciones; fue impulsado por el Gobierno Bolivariano desde la presidencia del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal); para fortalecer el respaldo internacional contra los efectos; del bloqueo económico, financiero y comercial.
Además de condenar abiertamente las sanciones de Washington; la resolución insta a fortalecer la cooperación internacional para hacer frente a las consecuencias negativas del bloqueo; bajo la premisa de «promover, proteger y fomentar el respeto de los derechos humanos», principios contenidos en la carta fundacional de la ONU.
Fundamento de autodeterminación de los pueblos del mundo
Reafirma, asimismo, el fundamento de autodeterminación de los pueblos del mundo, donde cada Estado tiene el «derecho inalienable a elegir libremente y desarrollar, de conformidad con la voluntad soberana de su pueblo, su propio sistema político, social, económico y cultural, sin injerencia de ningún otro Estado o actor no estatal».
De esta manera, el amplio respaldo de los Estados miembros en la votación del sábado, sigue contrastando el reciente informe sobre Venezuela presentado por la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que minimizó el impacto del bloqueo en el país suramericano.
La diplomacia bolivariana de paz continúa sus esfuerzos para denunciar en distintas instancias internacionales los efectos de las sanciones contra todo el pueblo venezolano, que afectan ampliamente el goce de los derechos humanos, en especial en el sector salud donde se han visto impactados importantes programas estatales de tratamientos médicos, intervenciones quirúrgicas y trasplantes.
ACN/agencias/diarios
No deje de leer: ¡Qué difícil unas elecciones libres y transparentes!
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores