Conéctese con nosotros

Internacional

ONU advierte que la crisis política de Bolivia se esta saliendo de control

Publicado

el

ONU advierte que la crisis política de Bolivia se esta saliendo de control
Foto: fuentes.
Compartir

La Organización de Las Naciones Unidas (ONU) advirtió este sábado que la violencia en Bolivia se está saliendo de control, luego de una noche de escaramuzas entre las fuerzas de seguridad y los cocaleros leales al derrocado presidente Evo Morales, que dejó una cifra de muertos en ascenso, con un saldo de al menos ocho muertos.

Evo Morales renunció bajo presión de la policía y el ejército boliviano el domingo pasado luego de que pruebas de fraude electoral contaminaran su victoria electoral del 20 de octubre. El expresidente boliviano huyó a México.

El exagricultor de coca izquierdista desde entonces ha calificado su derrocamiento como un «golpe» y denunció las crecientes acusaciones de represión violenta por parte de las fuerzas de seguridad bajo la presidenta interina y senadora Jeanine Ánez.

«Los líderes golpistas masacran a personas indígenas y humildes por pedir democracia», dijo Evo Morales en Twitter el viernes por la noche, luego de conocer los informes de la creciente cifra de muertos.

La crisis política boliviana se esta saliendo de control

Anez ha culpado a Morales por avivar la violencia desde el extranjero y ha dicho que su gobierno desea celebrar elecciones; y reunirse con la oposición para reparar las barreras.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió que el aumento de la violencia podría usurpar el proceso democrático boliviano.

«Me preocupa que la situación en Bolivia se salga de control si las autoridades no lo manejan … con pleno respeto a los derechos humanos», dijo Bachelet en un comunicado.

«Es probable que las acciones represivas de las autoridades … pongan en peligro cualquier posible camino para el diálogo», agregó.

El defensor del pueblo regional de Cochabamba, Nelson Cox, dijo que los registros hospitalarios en la región mostraron que la «gran mayoría» de las muertes y lesiones del viernes fueron causadas por heridas de bala.

«Estamos trabajando con la oficina del defensor del pueblo nacional para realizar autopsias … y buscar justicia para estas víctimas», dijo Cox a Reuters.

El defensor del pueblo nacional de Bolivia dijo el viernes que el total de muertes llegó a 19 desde las elecciones del 20 de octubre; un número que se aceleró durante la última semana.

El aumento en la cifra de muertos llevó a Evo Morales a adoptar un tono más conciliador; con el gobierno de Jeanine Ánez en los últimos días.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Bolivia reconoce a Juan Guaidó como presidente interno de Venezuela

Internacional

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Publicado

el

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza
Compartir

El Tribunal Penal Internacional, TPI, rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, son investigados por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. Esto por la cruenta ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza que deja ya más de 50 mil muertos.

«La petición del Estado de Israel para suspender las dos órdenes de arresto emitidas por la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI (…) queda rechazada por irrelevante». Así lo divulgó el alto tribunal penal en su sitio web.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, al respecto publicó en X: «Israel no es miembro del TPI y no es parte del Estatuto de Roma (…) Sobre este asunto sólo hay una respuesta correcta: el tribunal no tiene jurisdicción sobre Israel. Las órdenes de arresto fueron emitidas ilegalmente. Son nulas e inválidas».

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza: pruebas en su contra

El tribunal afirmó que hay pruebas de que tanto Netanyahu como Gallant buscaron a sabiendas dejar a los palestinos residentes en Gaza sin elementos «indispensables para su supervivencia». Ello incluye el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.

Así, los jueces del TPI creen que ambos pueden ser «penalmente responsables» del uso del hambre como método de guerra. Así como de asesinatos, actos inhumanos y persecución, que entrarían dentro de la categoría de crimen contra la humanidad. Dando así curso a la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, para que se emitieran órdenes de arresto contra ellos.

La decisión supone que los países miembros del organismo deberían detener a Netanyahu y Gallant en caso de que se desplacen a su territorio. No obstante, varios Estados firmantes del Estatuto de Roma afirman que no lo harán.

No deje de leer: Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído