Conéctese con nosotros

Internacional

ONU advierte que la crisis política de Bolivia se esta saliendo de control

Publicado

el

ONU advierte que la crisis política de Bolivia se esta saliendo de control
Foto: fuentes.
Compartir

La Organización de Las Naciones Unidas (ONU) advirtió este sábado que la violencia en Bolivia se está saliendo de control, luego de una noche de escaramuzas entre las fuerzas de seguridad y los cocaleros leales al derrocado presidente Evo Morales, que dejó una cifra de muertos en ascenso, con un saldo de al menos ocho muertos.

Evo Morales renunció bajo presión de la policía y el ejército boliviano el domingo pasado luego de que pruebas de fraude electoral contaminaran su victoria electoral del 20 de octubre. El expresidente boliviano huyó a México.

El exagricultor de coca izquierdista desde entonces ha calificado su derrocamiento como un «golpe» y denunció las crecientes acusaciones de represión violenta por parte de las fuerzas de seguridad bajo la presidenta interina y senadora Jeanine Ánez.

«Los líderes golpistas masacran a personas indígenas y humildes por pedir democracia», dijo Evo Morales en Twitter el viernes por la noche, luego de conocer los informes de la creciente cifra de muertos.

La crisis política boliviana se esta saliendo de control

Anez ha culpado a Morales por avivar la violencia desde el extranjero y ha dicho que su gobierno desea celebrar elecciones; y reunirse con la oposición para reparar las barreras.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió que el aumento de la violencia podría usurpar el proceso democrático boliviano.

«Me preocupa que la situación en Bolivia se salga de control si las autoridades no lo manejan … con pleno respeto a los derechos humanos», dijo Bachelet en un comunicado.

«Es probable que las acciones represivas de las autoridades … pongan en peligro cualquier posible camino para el diálogo», agregó.

El defensor del pueblo regional de Cochabamba, Nelson Cox, dijo que los registros hospitalarios en la región mostraron que la «gran mayoría» de las muertes y lesiones del viernes fueron causadas por heridas de bala.

«Estamos trabajando con la oficina del defensor del pueblo nacional para realizar autopsias … y buscar justicia para estas víctimas», dijo Cox a Reuters.

El defensor del pueblo nacional de Bolivia dijo el viernes que el total de muertes llegó a 19 desde las elecciones del 20 de octubre; un número que se aceleró durante la última semana.

El aumento en la cifra de muertos llevó a Evo Morales a adoptar un tono más conciliador; con el gobierno de Jeanine Ánez en los últimos días.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Bolivia reconoce a Juan Guaidó como presidente interno de Venezuela

Internacional

Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

Publicado

el

EEUU anunció la implementación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales. 

La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.

La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.

Persona que participe en actividades delictivas será deportada

Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.

La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.

GEAUX amplía el alcance de medidas

El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.

A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.

La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.

Con información de: CD

No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído