Nacional
ONU: aumento en muertes por dengue en Venezuela

En un reciente informe, presentado por la ONU reportó un aumento del 52,3% en la tasa de muertes a causa del dengue en Venezuela.
La información fue dada a conocer por la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitario (OCHA); tras hacer una comparación entre el 2020 con la data del 2019.
Todo parece indicar que, el pasado 28 de noviembre se confirmaron hasta 6.179 casos de dengue.
Esto equivale a una incidencia de casi 20 por ciento; por cada 100 mil habitantes del país caribeño.
Aumento en muertes por dengue en Venezuela
Asimismo, entre enero y noviembre del año anterior; se registraron 14 decesos, lo que marca una tasa de mortalidad de hasta 0,227 por ciento.
Una cifra superior a las cifras de letalidad de la región de Las Américas; que marcó 0,42 por ciento y la subregión Andina que llegó a 0,72.
La OCHA advirtió que, “aunque se observa una disminución de 58,2% en los casos de dengue reportados; la tasa de letalidad se elevó en 52,3 por ciento en comparación al mismo periodo de 2019″, la cual llegó hasta 0,149 por ciento.
ACN/Caraota Digital
No dejes de leer: Desmantelan red de traficantes de vacunas falsas en China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores