Connect with us

Nacional

ONTV preocupados por falta de insumos para trasplantes de órganos y tejidos

Publicado

el

ONTV-Bancos de sangre-acn
Compartir

La Organización Nacional de Transplante de Venezuela (ONTV) elevó su preocupación por la agudización en pacientes a la espera de un trasplante. Aseguraron que la lista de espera de personas ha incrementado por la falta de un tratamiento inmunosupresor de inducción, indispensable al momento de realizarlo.

También elevaron la denuncia sobre el  desabastecimiento de los reactivos para medir niveles de inmunosupresores como tacrolimus y ciclosporina, dificultando el apropiado control de los pacientes en su evolución post trasplante.

Comunicado completo:

La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV), ONG dedicada a promover la donación y el trasplante de órganos y tejidos desde hace 20 años en beneficio de los pacientes a la espera de un trasplante, así como al apoyo de las personas ya trasplantadas, iniciando el año 2018 manifiesta su profunda preocupación ante la muy grave situación que vive la totalidad del Sistema de Donación y Trasplante de nuestro país.

Entre las áreas que requieren mayor atención, destacan:

– El incremento del número de personas en lista de espera para trasplante debido a la paralización de la actividad del trasplante de órganos con donante fallecido y la drástica disminución de los trasplantes con donante vivo debido a la no disponibilidad en el país de tratamiento inmunosupresor de inducción, indispensable al momento de realizar el trasplante.

– El reporte de las condiciones de extrema precariedad, con escasez, desabastecimiento, paralización de equipos y continuas fallas de electricidad y suministro de agua de los Hospitales y centros de salud públicos sede de centros de trasplante, lo cual dificulta las actividades de donación y trasplante.

– La acentuada escasez de los inmunosupresores y sus consecuencias sobre la sobrevida del injerto, la calidad de vida y la vida de las personas trasplantadas.

– El desabastecimiento de los reactivos para medir niveles de inmunosupresores como tacrolimus y ciclosporina, dificultando el apropiado control de los pacientes en su evolución post trasplante

– La angustia permanente que viven las personas trasplantadas y sus familias, por la fallas en la entrega de la medicación inmunosupresora, que incluso ha resultado en lamentables pérdidas de vidas humanas a causa de complicaciones asociadas al rechazo del órgano por incumplimiento de la inmunosupresión.

En medio de esta situación tan grave, hemos realizado llamados de alerta a lo largo del año en curso y nuevamente ante la acentuación de la crisis, en nombre de la institución y en el de todas las personas que están siendo víctimas de éste entorno de calamidad, hacemos un llamado urgente al Estado venezolano a:

  1. Garantizar el Derecho Humano a la salud, manifiesto en el artículo 83 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
  2. Concentrar los esfuerzos para impulsar un Plan de Emergencia orientado a superar la actual crisis de salud, de manera integral, con el apoyo de los diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil.
  3. Considerar planes de Ayuda Humanitaria y/o Cooperación Internacional que ofrecen las diferentes organizaciones internacionales para suplir la escasez de medicinas, reactivos e insumos en el país, con el concurso de mediadores y canalizadores idóneos.
  4. Garantizar los recursos necesarios para reactivar la producción de medicamentos en el país, e iniciar de manera inmediata la importación de insumos y equipos para la atención integral de los pacientes, de manera especial para los pacientes con enfermedades crónicas y de mayor riego, como diabetes, VIH, cáncer, cardiovasculares, hipertensión, hemofilia, neuropatías, enfermedades renales y trasplantados.

Suscriben junto a la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela las siguientes organizaciones civiles:

  • Coalición de Organizaciones por el derecho a la salud y la Vida CODEVIDA
  • Amigos Trasplantados de Venezuela 

No dejes de leer: Confirman que lanzan bombas molotov a venezolanos en Cúcuta

ACN / Nota de prensa.

Nacional

HOF Session: Experiencia RIEDEL – Cavenal: Profesionales apasionados por la cultura

Publicado

el

HOF Session Experiencia RIEDEL
Compartir

En alianza con la Cámara de Industria y Comercio Venezolano-Alemana: Cavenal y la marca austríaca Riedel Desing HOF, llevó a cabo en los espacios de su tienda, un encuentro muy especial:

HOF Session Experiencia RIEDEL – Cavenal: Profesionales apasionados por la cultura.

Un selecto grupo de 14 profesionales destacados en sus áreas de trabajo, arquitectura, diplomacia, fotografía, gastronomía, periodismo e investigación, fueron invitados a disfrutar de una increíble Cata de Copas, dirigida por Christian Behrens, representante de RIEDEL.

Esta es una marca ganadora de premios internacionales y preferida por los expertos y especialistas en vino a mundialmente.

HOF Session Experiencia RIEDEL – Cavenal: Profesionales apasionados por la cultura

La reconocida sommelier Ingrid Robles, transmitió a este grupo su amplio conocimiento en copas y vinos logrando un razonamiento único y muy grato para los asistentes.

HOF Session Experiencia RIEDEL

La experiencia ofreció a los asistentes conocer sobre las características e importancia del cristal de las copas y como su diseño puede influir en el sabor y disfrute del vino.

Los invitados además tuvieron la oportunidad de tener un acercamiento a la cultura del norte de Europa a través de la historia de trabajo de RIEDEL, una marca de larga data en Europa, fundada en 1756 y pionera en cristalería.

HOF Session Experiencia RIEDEL

DESIGN HOF a través de sus HOF Sessions, crea momentos de conexión e intercambio de ideas en base a temas relacionados con el diseño y la cultura.

Nota de prensa

No dejes de leer

Descubre cuáles artistas se presentarán en Movistar en Vivo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN   

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído