Salud y Fitness
Aprende online cómo activar la glándula pineal

En el núcleo de nuestro cerebro se encuentra una glándula diminuta, a menudo pasada por alto, pero de gran influencia: la glándula pineal. Aprende a activarla de manera online.
Este órgano, del tamaño de un grano de arroz, ha sido objeto de fascinación a lo largo de la historia, vinculado con el misticismo y la iluminación espiritual.
Sin embargo, más allá de los velos de la espiritualidad, la ciencia moderna ha comenzado a revelar los beneficios tangibles de su activación para nuestra salud y bienestar.
Principalmente reconocida por su función en la producción de melatonina, la hormona que regula nuestros ciclos de sueño y vigilia, la glándula pineal desempeña un papel crucial en mantener nuestro reloj biológico en armonía con los ritmos naturales de luz y oscuridad.
Pero, ¿qué ocurre cuando activamos esta glándula más allá de su rol fundamental?
El camino hacia la activación
La activación de la glándula pineal ofrece ventajas que superan la simple mejora del descanso nocturno.
El Método Cyclopea de Activación Interna de la Glándula Pineal creado por Fresia Castro y difundido en Venezuela por Maritza Rodríguez, proporciona las herramientas para liberar bloqueos emocionales, fortalecer lazos personales y ganar claridad en el propósito de vida.
Las herramientas que brinda la activación de esta glándula, se enseñan en encuentros tanto online como presenciales que se realizan a lo largo del año y que están disponibles para cualquier persona.
Descubre cómo activar la glándula pineal en el seminario internacional online. Los días 27 y 28 de abril.
@metodopineal.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
RIIFO: Jóvenes empresarios venezolanos revolucionan el mercado de tuberías
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos17 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional14 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política16 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes15 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)