Nacional
ONG denuncia que más de 3 mil hectáreas del Parque Nacional Yapacana están deforestadas

Al menos 3.200 hectáreas del Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado en Amazonas, han sido deforestadas y envenenadas con mercurio, según denunció la ONG SOS Orinoco.
En un video publicado en Twitter, la organización reportó que incluso en el Tepuy se encuentran alrededor de 86 máquinas para extraer oro, pese a que se trata de un área protegida.
Las imágenes muestran la devastación del bosque alrededor del cerro Yapacana, luego de que se intensificó la explotación minera ilegal en la zona durante los gobiernos del fallecido Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
Parque Nacional Yapacana deforestado
La organización señaló que el Parque Nacional Yapacana es el más afectado por la minería ilegal en todo el país. Además, alertó que los daños seguirán incrementándose mientras que el gobierno de Maduro, junto con la guerrilla colombiana y las Fuerzas Armadas venezolanas, permitan este tipo de actividades ilícitas.
Señalaron que hay al menos 8.000 puntos de intervención minera en el todo el parque, 350 de ellos ubicados en el tope del Tepuy.
El investigador Matt Finer, director del Proyecto Monitoring of the Andean Amazon Project de la ONG Amazon Conservation (MAAP), indicó hace algunas semanas que no hay casos similares en otros países de la Amazonía en los que se esté explotando la cima de un tepuy.
«Es muy único y grave, sobre todo teniendo en cuenta que está dentro de un parque nacional», manifestó en declaraciones al diario El País de España.
Plan de reforestación
El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, celebró el mes pasado el inicio de un plan de reforestación en dos parques nacionales ubicados en los estados Amazonas y Bolívar afectados por la minería ilegal.
El militar indicó que en el Parque Nacional Yapacana se sembraron ya 400 plantas de caucho y merey (anacardo), además del lanzamiento de 1.000 semillas abonadas.
SOS Orinoco tildó de show mediático el anuncio de Hernández Lárez, pues consideran que unas pocas plantas no van a solucionar el ecocidio que han causado en los parques nacionales de Amazonas y Bolívar.
«El show mediático de Hernández Lárez desmantelando unas pocas máquinas no va a solucionar este ecocidio. Sembrar 400 árboles en un arenal en época de sequía es un chiste», indicó la organización.
Con información El Nacional
No dejes de leer: Unexpo realiza preinscripciones y censo para alumnos nuevo ingreso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.
“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.
Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.
También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Plan especial por temporada de lluvias
“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.
Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.
Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.
ACN/MAS/Diario La Verdad
No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)