Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolana Daniella Martínez McCartney nominada al One Voice Awards en Español en Estados Unidos

Publicado

el

Daniella Martínez One Voice Awards
Compartir

La venezolana Daniella Martínez McCartney, comunicadora social y locutora, es una de las nominadas al One Voice Awards que se llevan a cabo desde el año 2018 en el Reino Unido.

Hasta la fecha, los premios “One Voice” han incluido sólo postulaciones únicamente en inglés para Estados Unidos, Canadá y su país sede.

Este 2024, por primera vez se hizo oficial la confirmación de su edición para talentos de voz en idioma español, los “One Voice USA en Español”, cuya ceremonia se llevará a cabo en la ciudad de Dallas, en Texas.

Este año también se incluyó un track en español con workshops, master classes y networking en ambos idiomas, además de la premiación para homenajear a los artistas de voces latinas.

Martínez McCartney es nominada con dos de sus trabajos audiovisuales.

Las piezas, de L’oréal Groupe y Lady Speed Stick: FVF, fueron seleccionadas dentro de más de 3 mil quinientas postulaciones que van desde comerciales, doblajes hasta audiolibros.

Daniella Martínez McCartney destacada con dos piezas en el One Voice Awards en Español

“Estoy feliz por representar y honrar a mis mentores, mis productores, mis directores, mis creativos, mis ingenieros de sonido y todos mis colegas con los que he compartido cabina, proyectos, anécdotas y aprendizajes».

«Estoy muy agradecida con la locutora mexicana Rona Fletcher y la plataforma educativa Gravy for Brains por lograr esta primera edición en nuestro igualable idioma castellano”, afirmó la también profesora de radio y locución.

Daniella compite con nueve locutoras más en cada categoría.

La organización dio a conocer que Venezuela está incluido entre los países preseleccionados, al igual que los nominados en 20 categorías de México, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, España, Chile y Argentina y demás países de habla hispana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Más de 900 especialistas se dieron cita en el Congreso Venezolano de Cardiología 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Publicado

el

Argentina con requisitos migratorios más estrictos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.

Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.

El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.

También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Argentina con requisitos migratorios más estrictos

Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.

“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.

“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.

Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.

Atención sanitaria para extranjeros

En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.

Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.

En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído