Nacional
Onda Tropical Nº 23 llega este viernes en la tarde al país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que se estima que para este viernes en la tarde llegue de la onda tropical número 23 al país.
De acuerdo con el gerente general del instituto, coronel Ángel Graterol, detalló que «se mantiene el pronóstico de precipitaciones para el fin de semana».
Onda Tropical Nº 23
«Estimamos que la onda 23 para mañana en horas de la tarde esté llegando a nuestro Esequibo, pero probablemente los máximos acumulados no los estaría dejando para el fin de semana (…) estaremos pendientes con esta situación», sostuvo en contacto con el canal estatal VTV.
Aseguró que para lo que resta de este día jueves se mantendrán las precipitaciones en el país aunque sin la intensidad con la que se registraron el pasado martes. También pidió a la población que vive en zonas vulnerables estar alerta, considerando la continuidad de las lluvias y los riesgos que existen con las crecidas de los ríos y quebradas.
Este viernes 28 de julio el Inameh «Informa: Núcleos convectivos, generadores de lluvias o chubascos, actividad eléctrica (destellos azules) y eventuales ráfagas de vientos en áreas de nuestro Esequibo, Delta Amacuro, Nororiente, Bolívar, Amazonas, Llanos Occidentales y Centrales, Carabobo, Yaracuy, Lara y Táchira; el resto del territorio nacional».
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”