Conéctese con nosotros

Carabobo

Oncológico de Naguanagua atiende 1200 pacientes por mes

Publicado

el

Oncológico de Naguanagua
Compartir

Un total de 1200 pacientes son atendidos mensualmente, desde su inauguración el pasado mes de febrero, en el Hospital Oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño”, ubicado en el municipio Naguanagua, del estado Carabobo, cifra con tendencia a incrementarse dada la calidad en atención que ofrece en sus servicios de radioterapia y medicina nuclear, entre otros.

Así lo indicó el Dr. Pedro Salinas, director del principal centro oncológico del estado Carabobo, quien detalló que desde su inauguración por el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros y el Gobernador Rafael Lacava, han sido habilitados dos turnos (matutino y vespertino) con la atención de médicos y técnicos especialistas, quienes reciben a 60 pacientes diariamente, para tratamiento de  radioterapia y medicina nuclear, en un promedio de 300 sesiones a la semana y mil 200 pacientes al mes.

Pacientes del oncológico de Naguanagua

Recordó Salinas que, desde que el centro abrió sus puertas, fueron activados, además de los servicios  radioterapia y medicina nuclear, la Farmacia de Alto Costo y los servicios de Quimioterapia y Mamografía, todos totalmente gratuitos para el pueblo carabobeño y los pacientes que lo requieran.

“Sin duda el aporte del gobernador Rafael Lacava y del presidente Nicolás Maduro, en una situación tan compleja como la que atraviesa el país, para lograr una obra tan extraordinaria como esta, merece nuestro profundo agradecimiento, (…) se debe entender la magnitud e importancia real de tener activo este tipo de servicios en Carabobo. Sabemos que quedan cosas por hacer, que hay tareas pendientes, pero este es un primer paso de nuevos programas, con servicios de salud gratuitos, que se extenderán en el resto del país”, afirmó.

Detalló el Dr. Salinas que en el caso de pacientes graves o con metástasis, reciben inmediatamente atención con tratamiento para mejorar sus condiciones clínicas, con radioterapias curativas, mientras que a los pacientes con una enfermedad localizada, se les aplica radioterapias para tratar de eliminar la enfermedad.

Nuevos ingresos

Puntualizó que aquellos pacientes diagnosticados con cáncer fuera del oncológico, y desean recibir el tratamiento por este hospital de referencia nacional, deben pasar a consulta de nuevo ingreso de lunes a jueves, donde se les abre una historia clínica.

Una vez que el paciente es evaluado como nuevo ingreso, es referido a unos de los “Servicios Madre”, que son los servicios que tratan las enfermedades en áreas específicas, entre ellos ginecología, patología mamaria, tumores mixtos, cabeza  y cuello y urología, “allí son evaluados por los médicos especialistas que determinan el curso a seguir en el tratamiento de la dolencia oncológica que se detecte”.

Aseguró el doctor Pedro Salinas que la reinauguración del servicio de radioterapia en el Oncológico de Naguanagua fue “una de las mejores noticias para los pacientes oncológicos carabobeños y de todo el país, la cantidad de pacientes que nos está llegando es enorme y tenemos que buscar la forma de ser siempre más eficientes a la hora de recibir a estos pacientes y darles atención lo más pronto posible”.

“Todos van a ser atendidos, no se le cierra la puerta del hospital a nadie, sin embargo hay tratamientos que requieren un poco de paciencia, ante la determinación exacta del tratamiento específico en cada escenario”, puntualizó.

Lo principal, agregó el Dr. Salinas, es el tratamiento con sensibilidad y calidad humana: “Estoy muy contento por la calidad humana del personal que trabaja en el servicio de radiología, me encontré con un equipo de trabajo extraordinario, son personas excelentes y con una actitud muy bondadosa hacia el paciente que sufre una enfermedad oncológica.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Conservatorio de Música de Carabobo anunció programación por su 33 aniversario

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído