Conéctese con nosotros

Internacional

Caída de un puente en China deja 12 muertos y más de 30 desaparecidos (+Vídeo)

Publicado

el

Caída de un puente en China deja 12 muertos -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Al menos doce personas murieron y 30 se encuentran desaparecidas por la caída parcial de un puente en el norte de China, provocado por lluvias torrenciales.

El puente de carretera se hundió el viernes sobre las 20H40 (12H40 GMT) “debido a un brutal chubasco y crecidas repentinas” en la ciudad de Shangluo, informó la agencia de prensa Xinhua este sábado.

Un anterior balance daba cuenta de 11 muertos y la televisión estatal CCTV afirmó que “más de 30 personas” estaban desaparecidas.

La ciudad de Shangluo se sitúa en la provincia septentrional de Shaanxi, unos 900 kilómetros al suroeste de Pekín.

Desde el martes, grandes extensiones del norte y del centro de China se están viendo afectadas por fuertes precipitaciones que provocaron inundaciones y significativos daños materiales.

Según los primeros elementos de la investigación, 17 vehículos y ocho camiones cayeron al río, indicó la agencia Xinhua, por lo que se teme que el balance de muertos aumente en las próximas horas.

También puede leer: Fiscalía de Perú denunció a tres congresistas por contratos irregulares (+Video)

“Los conductores gritaban”

En imágenes de Shangluo emitidas por la cadena CCTV se aprecia que un tramo de la carretera cayó al río. En cambio, los carriles en dirección opuesta parecen haber resistido.

Al circular “me di cuenta de que algo no era normal delante de mí”, en el puente, contó un testigo a un medio local. “Los conductores gritaban para que frenara y detuve el coche”.

“Un camión que estaba delante no se detuvo y cayó” al vacío, agregó el testigo, identificado por su apellido, Meng.

El presidente chino, Xi Jinping, llamó a centrar “todos los esfuerzos” en las operaciones de rescate, que son “la prioridad” del momento, según CCTV.

Barrios completamente inundados

El suceso recuerda a otro ocurrido en mayo en el sur del país, donde el derrumbe de una autopista provocó la muerte de 48 personas.

En la misma provincia de Shaanxi, las lluvias torrenciales provocaron cinco muertos y ocho desaparecidos en la ciudad de Baoji, de 3,2 millones de habitantes, según un balance difundido el viernes por Xinhua.

La cadena de televisión estatal difundió imágenes de barrios completamente inundados por aguas fangosas, con vecinos a pie y operarios en máquinas excavadoras intentando reparar los daños.

La provincia vecina de Gansu, de clima semidesértico, y la de Henan, en el centro, también se vieron afectadas por fuertes lluvias esta semana.

En esta última región, la ciudad de Nanyang registró desde principios de semana la cantidad de precipitaciones habitual de un año, según CCTV.

Cambio climático

China atraviesa un verano de condiciones meteorológicas extremas. En el norte se han batido récords locales de temperatura y el sur se ha visto también afectado por precipitaciones intensas e inundaciones.

El cambio climático, acentuado por las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana, hace que este tipo de fenómenos sean más frecuentes e intensos, aseguran los científicos.

Con información de ACN/LP/AFP

No deje de leer: Aerolíneas deberán indemnizar a pasajeros afectados por apagón informático

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído