Conéctese con nosotros

Internacional

Once empresas de tres países fueron sancionadas por Estados Unidos

Publicado

el

once empresas sancionadas estados unidos- acn
Foto: AP.
Compartir

Once empresas de tres países fueron sancionadas por el gobierno de Estados Unidos, el jueves por presuntamente colaborar en la violación del embargo a las exportaciones petroleras de Irán.

Las compañías pertenecen a la nación iraní, china y de Emiratos Arabes Unidos. Sobre ello, el secretario de Estado, Mike Pompeo posteó en Twitter que «Irán debe dejar de explotar sus recursos naturales; para financiar el terrorismo y la destrucción en la región».

En este sentido, cabe recordar que ésta es la última de varias sanciones impuestas por Washington a empresas extranjeras que concretan transacciones con Teherán. Además de otras medidas punitivas a una de Irán, tres de China y una de Emiratos Árabes Unidos.

Sancionadas once empresas por Estados Unidos

Aunado, el departamento del Tesoro agregó a la lista seis compañías más con base en esos países por también realizar negocios con Triliance Petrochemical. Ésta empresa fue castigadas en enero por relacionarse con la venta de productos petroquímicos iraníes.

«Esos fondos, son una fuente de ingreso clave para el régimen iraní al ayudarlo a financiar su desestabilizador apoyo; a regímenes corruptos y grupos terroristas en Medio Oriente, y más recientemente, en Venezuela», precisó el Tesoro.

En éste contexto detalló, que las empresas sancionadas que cumplen funciones fuera de Irán son Jingho Technology y Dynapex Energy Limited; ambas chinas con sede en Hong Kong.

De igual manera, Petrotech FZE y Trio Energy que operan en Emiratos Árabes Unidos; mientras el resto de compañías tienen sede en Irán.

Respecto a las once empresas sancionadas por Estados Unidos, se puede considerar que es parte de los castigos impuestos por el presidente Donald Trump; luego de que en 2018 saliera del acuerdo firmado por varias potencias con Irán; para evitar que ese país fabrique armamento nuclear.

No obstante, con el pasar de los meses Trump aseguró que ese acuerdo es ineficiente y retomó sanciones económicas al país iraní.

Con información: ACN/AFP/EFE/Foto: Agencias.

Lee también: Encuesta de Fedecámaras Carabobo determinó impacto por la

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído