Internacional
Colombia cuenta con el túnel más largo de Latinoamérica

Luego de soñar por más un siglo con la inauguración del Túnel de La Línea, el más largo de Latinoamérica (8.65 km); éste viernes 4 de septiembre el gobierno liderado por Iván Duque abrió el paso a los millones de conductores de Colombia.
Explicó, que ese túnel atraviesa la Cordillera Central de los Andes y que es la obra de ingeniería nacional más importante; pues «es el sueño de un país, de más de un siglo».
«La obra, tiene una longitud de 8.650 metros, es la principal de un complejo vial que comunica a las localidades de Cajamarca, en el departamento del Tolima; con Calarcá, en el Quindío, lo que disminuirá en media en 50 minutos el tiempo de viaje entre el suroeste y el centro del país, y será crucial para agilizar; el transporte de carga desde el puerto de Buenaventura, en el Pacífico», detalló.
En este contexto, el complejo de túneles incluye en una de sus entradas un monumento con los nombres de los 6.050 trabajadores; mujeres y hombres quienes participaron en la construcción hasta la actualidad.
Con 8.65 kilómetros, es el túnel más largo de Colombia y Latinoamerica. Hoy también se entregan el túnel rescate de 8,5 kilómetros de extensión y tres túneles cortos. Así es el #TúnelDeLaLínea por dentro https://t.co/ThP3og8KLs
Participe en el tema del día: #TúnelDeLaLíneaEs pic.twitter.com/7KWSgCENmB
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) September 4, 2020
Túnel más largo de latinoamérica está en el sur
De acuerdo a la historia, la idea la planteó en 1902 el ingeniero Luciano Battle, pero se hizo imposible durante el siglo XX; debido a que debían perforar la Cordillera Central.
No fue hasta el 2008, durante el Gobierno de Álvaro Uribe, que iniciaron la obra a una altitud de 2.400 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, las fallas geológicas y problemas de corrupción paralizaron en varias ocasiones la obra.
Actualmente fue terminada, luego de doce años bajo una inversión superior a un billón de pesos; es decir, unos 270 millones de dólares a la tasa del día.
Entre otros aspectos del túnel más largo de latinoamérica, el presidente de Colombia agregó que consta de una doble calzada de 30 kilómetros con 31 viaductos; 25 túneles, entre ellos el de La Línea y tres intercambiadores viales, que funcionará en sentido Calarcá-Cajamarca.
En cuanto al sentido contrario, se seguirá usando el paso del Alto de La Línea, con una carretera de 21 kilómetros que bordea; la cordillera hasta los 3.300 metros de altitud donde se encuentra un puerto de montaña.
Aportará a la economía y al turismo
Sobre ésta nueva obra de ingeniería, el Gobierno afirmó que el Túnel de La Línea es más largo de latinoamérica; «es parte de una vía estratégica para impulsar la economía y competitividad del país, al reducir costos de operación; que busca una mejor comercialización de productos que pasan por el puerto de Buenaventura».
Aunado a ello, precisó que comunicará en menor tiempo ciudades capitales del suroeste como Cali (Valle del Cauca) o Armenia (Quindío) con Bogotá.
Fue así, como Duque y los funcionarios a su cargo atravesaron en una caravana de vehículos el Túnel de la Línea; que recibió el nombre de Darío Echandía, jurista y político liberal era oriundo del Tolima. Él, además cumplió funciones de Presidente de Colombia el siglo pasado.
Con información: ACN/EFE/Banca y Negocios/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Ahora al revés! El contrabando de gasolina va de Colombia a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio