Internacional
OMS registra cerca de 230 casos de misteriosa hepatitis infantil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró hasta el 1° de mayo, 228 casos en 20 países de hepatitis infantil, mientras que en otros 50 se están investigando.
Así lo informó, un portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, en una rueda de prensa desde Ginebra.
Jasarevic, indicó que la mayoría de los casos de esta hepatitis infantil aguda de origen desconocido se registran en Europa; sobre todo en el Reino Unido, pero también ha habido notificaciones en América, Asia-Pacífico y Asia Meridional. Y el origen de la enfermedad sigue siendo un misterio.
Los primeros diez casos de esta hepatitis aguda fueron notificados por el Reino Unido a la OMS el 5 de abril; en niños menores de diez años sin dolencias previas. El 8 de abril ya se habían identificado 74 casos en el Reino Unido.
Seguidamente, se han detectado otros casos en países como España; Israel, Dinamarca, Italia, Estados Unidos, Indonesia y Bélgica, entre otros.
Es de mencionar que esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales.
OMS registró casos hepatitis infantil
La edad de los afectados oscila entre el mes y los 16 años. La mayoría de los casos no presentan fiebre. Y en ninguno se han detectado los virus habitualmente asociados a estas dolencias (los de las hepatitis A, B, C, D y E), según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y la OMS.
Al menos cuatro de estos casos han sido mortales (tres en Indonesia), y la OMS indicó en su informe del 23 de abril; que la décima parte de los niños hasta entonces afectados habían necesitado un trasplante de hígado tras contraer esta nueva enfermedad, que suele acarrear dolores abdominales, diarrea o vómitos.
Un análisis de estos misteriosos casos de hepatitis en Estados Unidos llevó a las autoridades sanitarias del país a pensar que su origen podría ser un patógeno común llamado adenovirus 41; detectado en decenas de estos casos, aunque esta clase de virus normalmente van asociadas a dolencias respiratorias leves. Pero, por ahora, esto sigue siendo una hipótesis.
Los adenovirus, normalmente banales, provocan problemas respiratorios, conjuntivitis o problemas digestivos. Son más frecuentes en invierno y se transmiten fácilmente en guarderías infantiles y escuelas. La mayoría de los seres humanos se infecta antes de los 5 años.
Con información: ACN/DWNoticias/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Mira cómo quedaron las tarifas de dos planes de Digitel
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia