Conéctese con nosotros

Internacional

¡Alerta! OMS prevé que aparecerán más casos de la viruela del mono

Publicado

el

Viruela del Mono OMS
Foto: Cortesía
Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que aparecerán más casos de la viruela del mono, una enfermedad que se ha detectado a 92 pacientes en 12 países no endémicos, en su mayoría en Europa.

 “La situación está evolucionando de tal modo que la OMS cree que habrá más casos de viruela de mono que se identifiquen a medida que la vigilancia se extiende en países que no son endémicos”, afirmó la OMS en una nota epidemiológica que circuló este domingo.

De acuerdo a los casos reportados no se ha podido establecer que alguno de los afectados haya estado en alguna zona endémica de esta enfermedad.

Cabe destacar que el contagio se ha identificado principalmente (aunque no exclusivamente) entre hombres que tienen sexo con otros hombres.

“La identificación de casos confirmados o sospechosos sin vínculos de viajes a áreas endémicas es un hecho muy inusual”, precisó la organización.

Así mismo, la OMS indicó que está trabajando en directivas para proteger a los trabajadores sanitarios de primera línea y a otros empleados de la sanidad que pueden estar más expuestos que otros; como los que se ocupan de tareas de limpieza.

Es de mencionar que la secuencia genómica obtenida del hisopado de un caso en Portugal; ha revelado una similitud con el virus de la viruela exportado de Nigeria y que causó brotes en el Reino Unido, Israel y Singapur entre 2018 y 2019.

 

Primer caso de viruela del mono en Suiza

Igualmente, las autoridades sanitarias suizas informaron de un primer caso detectado en el país de viruela del mono.

El caso fue confirmado el viernes en el cantón central de Berna, en una persona que estuvo expuesta al virus en el extranjero; señaló la televisión nacional suiza RTS.

El paciente se encuentra aislado en su domicilio, mientras que se ha intentado rastrear a sus contactos; para informarles del contagio y analizar posibles cadenas de transmisión.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Primer caso sospechoso de viruela del mono en Israel

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído