Conéctese con nosotros

Internacional

OMS aceptó auditoría interna sobre la gestión ante el coronavirus

Publicado

el

OMS aceptó auditoría interna - acn
Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) rectificó y aceptó este lunes la auditoría exigida por algunos de sus miembros en relación a la gestión realizada desde la aparición del nuevo coronavirus; pero la directiva también reclamó que se debería investigar la razón por la que algunos países tardaron tanto en actuar.

Sobre ésta auditoría interna, representantes de la Unión Europea y las mayores potencias, sacando a China y Estados Unidos están de acuerdo. Además, la unión de países africanos, Canadá, Rusia, Reino Unido, Brasil, Australia, Japón y otras naciones. Sin embargo, el representante del país norteamericano apoyó la idea.



En este contexto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom expresó «damos la bienvenida a la propuesta de un proceso gradual; para una evaluación imparcial, independiente e integral”.

OMS aceptó auditoría interna exigida por algunos miembros

De hecho, en el informe donde plantean lo que se debe investigar se lee lo escrito por Adhanom dónde apuntó que «iniciaré la evaluación independiente en el momento adecuado más temprano; para revisar las lecciones aprendidas y la experiencia ganada, y para hacer recomendaciones que mejoren la preparación y la respuesta nacional y global ante una pandemia”.

No obstante, añadió que «para que sea realmente integral esa evaluación debe incluir la respuesta íntegra de todos los actores; pues no solo la organización está en tela de juicio» y por eso la OMS aceptó recientemente la auditoría interna sobre su gestión ante el nuevo coronavirus.

En cuanto a ello, es de recordar que cuando se presentó el primer informe del Comité Independiente de Revisión y Asesoría de la OMS; el director general expresó en su discurso la disposición a la transparencia.

A través de ese documento, el 22 de enero fue convocado el comité de emergencia para las alertas sanitarias; pero no fue hasta el 30 de enero, que se emitió de manera internacional; sin embargo algunos países se tardaron en escuchar o darle importancia a la propagación del virus.



Sobre ello, aunque la OMS aceptó la auditoría interna, Tedros Adhanom concluyó el informe señalando; «esto suscita dudas acerca de si los países miembros consideran que una alerta sanitaria mundial es un indicador suficiente para que actúen».

En relación a EEUU y China, el director de la organización no los mencionó en medio del retiro de la aportación a la OMS por parte del primer país durante 60 días a partir del 15 de abril. En esa materia, vale mencionar, que Washington cubre aproximadamente el 20% del presupuesto de la OMS.

Con información: ACN/El País/Foto: Cortesía

Lee también: Venezuela arribó a 824 casos y Gobierno no mencionó positivo de Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cohete de SpaceX, propiedad de Elon Musk, explotó en Texas durante una prueba (+video)

Publicado

el

Explotó Cohete SpaceX Texas - acn - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La noche del miércoles 18 de junio, explotó en Texas un cohete de SpaceX, propiedad de Elon Musk,  durante una prueba, causando una impactante bola de fuego en el cielo.

La compañía informó que la Starship “experimentó una anomalía importante” alrededor de las 11:00 de la noche cuando estaba en la plataforma de prueba preparándose para el décimo vuelo de prueba en Starbase, el complejo de lanzamiento de SpaceX en el extremo sur de Texas.

“Se mantuvo un área de seguridad alrededor del lugar durante toda la operación y todo el personal está a salvo y localizado”, indicó SpaceX en un comunicado en la red social X.

Explotó cohete de Elon Musk

Esto marcó el último de una serie de incidentes que involucran cohetes Starship. El 16 de enero, uno de los enormes cohetes se desintegró en lo que la compañía llamó una “desmontaje rápido no programado”, enviando rastros de escombros en llamas cerca del Caribe. Dos meses después, SpaceX perdió contacto con otro Starship durante un vuelo de prueba el 6 de marzo cuando la nave se desintegró, con restos vistos sobrevolando Florida.

Así mismo, tras las explosiones consecutivas, uno de los cohetes Starship de 123 metros (403 pies), lanzado desde el extremo sur de Texas, perdió el rumbo y se desintegró el 27 de marzo. SpaceX había esperado liberar una serie de satélites simulados después del despegue, pero eso se canceló porque la puerta no se abrió completamente. Luego, la nave comenzó a girar y realizó un aterrizaje descontrolado en el Océano Índico.

En ese momento, Elon Musk, calificó el lanzamiento como “una gran mejora” respecto a las dos demostraciones anteriores y prometió un ritmo de lanzamiento mucho más rápido en el futuro, con un Starship despegando cada tres a cuatro semanas para los próximos tres vuelos.

SpaceX, aseguró que no había riesgo para las poblaciones cercanas. Pidió a la gente que no intentara acercarse al lugar. La compañía anunció que está trabajando con las autoridades locales para responder a la explosión.

Con información de:  Vértigo Político

No dejes de leer: Irán bombardea hospital en Israel y Netanyahu pide la muerte para Jamenei (+ videos)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído