Connect with us

Economía

OIT volverá en septiembre para revisar avances del diálogo social

Publicado

el

OIT regresará en septiembre - noticiacn
Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras. (Foto: EFE)
Compartir

Una delegación de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo, OIT regresará en septiembre a Venezuela para participar en un foro de diálogo social en el que se revisarán los avances de las negociaciones entre el Gobierno, empleadores y sindicatos que arrancó el pasado 25 de abril; informó este viernes la principal patronal del país, Fedecámaras.

El presidente de la organización, Carlos Fernández, explicó a Efe que el diálogo entre el Gobierno y los sectores laborales se mantendrá de forma “permanente”; que en septiembre se celebrará, por segunda vez; un foro de diálogo social con “la presencia de la OIT para profundizar los temas y apoyar en nuevos acuerdos”.

“Esperamos trabajar con ellos las cosas que puedan surgir o que se tranquen. El apoyo técnico de la OIT es muy valioso”; añadió.

OIT regresará en septiembre

En el primer foro, celebrado del 25 al 28 de abril, se acordó, según un comunicado de prensa de Fedecámaras, “resolver temas puntuales, sobre todo concernientes a procesos judiciales o intimidación a dirigentes gremiales, además de generar un espacio permanente de discusión efectiva para la fijación del salario mínimo” y revisar “vulneraciones a la propiedad privada”; indica el texto.

Con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la OIT integrada por nueve funcionarios del organismo se instalaron mesas de diálogo para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo; la libertad sindical y a la consulta tripartita.

En un video transmitido durante la instalación del diálogo, el director general de la OIT, Guy Ryder, señaló que se espera que se traten “todas las cuestiones pendientes sobre la aplicación de los convenios números 26 (fijación de los salarios mínimos); 87 (libertad sindical y protección del derecho de asociación) y 144 (consulta tripartita) en la legislación y en la práctica”.

Debatieron sobre convenios

En este sentido, Fedecámaras aseguró que, durante el diálogo, los “interlocutores sociales” debatieron sobre dichos convenios; “con el objetivo de alcanzar acuerdos” que garanticen “su cabal cumplimiento”.

La patronal reconoció “el esfuerzo y compromiso asumido por el Gobierno en facilitar y dar continuidad a este espacio de diálogo para escuchar los planteamientos de los interlocutores sociales”, quienes “mostraron sus firmes posiciones con tolerancia durante el debate”; manifestó el ente.

“La trascendencia de este foro de diálogo social radica en que este constituye un inicio del proceso de cambio que tanto demanda el país y abre el camino para que las fuerzas productivas, tanto del sector de los trabajadores como de los empleadores, dispongan de un canal de comunicación con el Ejecutivo para presentar sus planteamientos y propuestas”; sostuvo.

 

ACN/MAS/EFE

No dej de leer: Suben valor de la Unidad Tributaria en 1900% de Bs.0,02 a Bs.0,40

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído