Economía
OIT volverá en septiembre para revisar avances del diálogo social

Una delegación de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo, OIT regresará en septiembre a Venezuela para participar en un foro de diálogo social en el que se revisarán los avances de las negociaciones entre el Gobierno, empleadores y sindicatos que arrancó el pasado 25 de abril; informó este viernes la principal patronal del país, Fedecámaras.
El presidente de la organización, Carlos Fernández, explicó a Efe que el diálogo entre el Gobierno y los sectores laborales se mantendrá de forma «permanente»; que en septiembre se celebrará, por segunda vez; un foro de diálogo social con «la presencia de la OIT para profundizar los temas y apoyar en nuevos acuerdos».
«Esperamos trabajar con ellos las cosas que puedan surgir o que se tranquen. El apoyo técnico de la OIT es muy valioso»; añadió.
OIT regresará en septiembre
En el primer foro, celebrado del 25 al 28 de abril, se acordó, según un comunicado de prensa de Fedecámaras, «resolver temas puntuales, sobre todo concernientes a procesos judiciales o intimidación a dirigentes gremiales, además de generar un espacio permanente de discusión efectiva para la fijación del salario mínimo» y revisar «vulneraciones a la propiedad privada»; indica el texto.
Con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la OIT integrada por nueve funcionarios del organismo se instalaron mesas de diálogo para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo; la libertad sindical y a la consulta tripartita.
En un video transmitido durante la instalación del diálogo, el director general de la OIT, Guy Ryder, señaló que se espera que se traten «todas las cuestiones pendientes sobre la aplicación de los convenios números 26 (fijación de los salarios mínimos); 87 (libertad sindical y protección del derecho de asociación) y 144 (consulta tripartita) en la legislación y en la práctica».
Debatieron sobre convenios
En este sentido, Fedecámaras aseguró que, durante el diálogo, los «interlocutores sociales» debatieron sobre dichos convenios; «con el objetivo de alcanzar acuerdos» que garanticen «su cabal cumplimiento».
La patronal reconoció «el esfuerzo y compromiso asumido por el Gobierno en facilitar y dar continuidad a este espacio de diálogo para escuchar los planteamientos de los interlocutores sociales», quienes «mostraron sus firmes posiciones con tolerancia durante el debate»; manifestó el ente.
«La trascendencia de este foro de diálogo social radica en que este constituye un inicio del proceso de cambio que tanto demanda el país y abre el camino para que las fuerzas productivas, tanto del sector de los trabajadores como de los empleadores, dispongan de un canal de comunicación con el Ejecutivo para presentar sus planteamientos y propuestas»; sostuvo.
ACN/MAS/EFE
No dej de leer: Suben valor de la Unidad Tributaria en 1900% de Bs.0,02 a Bs.0,40
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)