Conéctese con nosotros

Internacional

OEA respalda política colombiana para migrantes venezolanos

Publicado

el

OEA respalda política - acn
Compartir

El secretario general de la OEA, Luis Almagro;  destacó el trato a los migrantes por parte de Colombia;  que en los últimos años recibió un millón de personas de Venezuela;  de los cuales ha regularizado a más de 820.000.

Luis Almagro celebra el trato que Colombia ofrece a migrantes venezolanos

«La política de los brazos abiertos de Colombia;  definitivamente necesita coordinaciones regionales», afirmó en medio de su visita por el país neogranadino.

El presidente colombiano, Iván Duque, coincidió con Almagro en la necesidad de abordar de forma conjunta lo que consideramos un «éxodo masivo».

«Este es un problema que ha escalado y que requiere una reacción regional», indicó Duque.

Reiteró la necesidad de crear un fondo multilateral para responder ante la emergencia por la migración de venezolanos.

El Gobierno de Colombia publicó el documento en la Asamblea General de Naciones Unidas, la designación de un enviado especial del organismo que coordina la respuesta a esta situación.

Almagro finalizará su visita el viernes en la ciudad de Cúcuta, el principal punto de entrada de los venezolanos a Colombia, donde se reunirá con autoridades locales y visitará lugares disponibles para atender a los migrantes.

Colaterales:

-Huracán Florencia comenzó a sentirse en la costa sureste de EEUU

ACN/AFP/RB

No deje de leer: Estudiantes de la Unimet participarán en WordMund de Harvard

Internacional

Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien

Publicado

el

Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien
Compartir

Las autoridades panameñas informaron cifras este viernes que reflejan que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. El tránsito de migrantes por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, cayó un 93 % en los primeros 23 días de 2025. Esto, en comparación con el mismo lapso del 2024, al registrarse solo el paso de 1.710 personas en lo que va de enero.

El Gobierno panameño detalló este viernes que «hasta ayer habían cruzado el Darién 1.710 migrantes, en su mayoría colombianos, venezolanos, ecuatorianos e indios. Lo que supone una drástica caída respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 23.099 migrantes en tránsito».

Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien según informe de Panamá

El reporte de la administración del presidente José Mulino, confirma que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. Eso «representa una diferencia de 21.389 personas y una reducción porcentual del 93 %», según destaca un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.

El número de migrantes que se dirigen principalmente hacia los Estados Unidos, atravesando esa peligrosa jungla, ha disminuido. Según las autoridades panameñas, esto es debido a las políticas implementadas por el Ejecutivo del presidente José Mulino. Panamá adoptó medidas al respecto como el cierre de pasos no autorizados y las deportaciones en vuelos pagados por EE.UU.

Para los migrantes, la situación se complica aún más después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desactivó las facilidades para los solicitantes de asilo. Con ello, los migrantes podían esperar por la resolución de sus casos en territorio estadounidense. Adicionalmente, autorizó redadas contra migrantes indocumentados en iglesias, colegios y hospitales. Esto con el fin de concretar la mayor deportación masiva en su país.

También la decisión de Estados Unidos de cancelar las citas a través del programa CBP One genera incertidumbre entre las miles de personas migrantes varadas en la frontera norte de México. Para el país azteca esto representa un profundo desafío logístico y humanitario.

No deje de leer: México desmintió supuesto rechazo a vuelo con deportados desde EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído