Internacional
Ocho países firmaron el acta constitutiva de PROSUR

Los presidentes argentino Mauricio Macri, el brasileño Jair Bolsonaro, el guyanés David Arthur Granger, el colombiano Iván Duque, el ecuatoriano Lenin Moreno, el peruano Martín Vizcarra; la vicecanciller boliviana Carmen Almendras, el subsecretario uruguayo de Relaciones Exteriores Ariel Bergamino; el presidente paraguayo Mario Abdo Benitez, el embajador de Suriname en Santiago Marciano Armaketo y el anfitrión el presidente chileno Sebastián Piñera; asistieron a la cumbre para la creación de Prosur, en Santiago de Chile.
Con el respaldo de 8 países, se confirmó oficialmente el nacimiento de Prosur; la alternativa naciente que busca ocupar el espacio que dejó la desaparecida Unasur. Cabe destacar que, durante las votaciones se abstuvieron 3 países: Uruguay, Bolivia y Suriname.
El presidente chileno Sebastián Piñera, será presidente pro-témpore de Prosur por un período de 12 meses; conforme a la propuesta realizada por el argentino Mauricio Macri. La próxima cumbre de Prosur será en La Asunción (Paraguay).
8 votos a favor y 3 abstenciones: aprobado
En el Palacio de La Moneda, donde sesionaron los presidentes, los tres países que se abstuvieron fueron representados por funcionarios de menor categoría; por Bolivia estuvo presenta la vicecanciller Carmen Almendras; por Uruguay, el subsecretario de Relaciones Exteriores Ariel Bergamino; y por Suriname, el embajador en Chile Marciano Armaketo.
Cabe destacar que en texto de la declaración; se hace una referencia indirecta hacia Venezuela, al expresar que sólo podrán ser parte de la alianza los países democráticos.
Cerca del mediodía, los presidentes comenzaron la reunión en el Palacio de la Moneda; donde debatieron acerca de la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur); como una forma definitiva para enterrar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), esta última una creación regional diseñada por los fallecidos Hugo Chávez y Néstor Kirchner.
La «Declaración Presidencial sobre la Renovación y el Fortalecimiento de la Integración de América del Sur»; asegura que «este espacio deberá ser implementado gradualmente, tener una estructura flexible, liviana, no costosa; con reglas de funcionamiento claras y con un mecanismo ágil de toma de decisiones». Y que tenderá a la «integración en materia de infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales».
Referencia al caso venezolano
En una referencia indirecta a la crítica situación venezolana, la declaración expresa: «Que los requisitos esenciales para participar en este espacio serán la plena vigencia de la democracia, de los respectivos órdenes constitucionales; el respeto del principio de separación de los Poderes del Estado, y la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como la soberanía e integridad territorial de los Estados, con respeto al derecho internacional».
El entierro del Unasur y la creación del Prosur; es un nuevo capítulo de la disputa ideológica regional a través de la diplomacia multilateral. Cuando el entonces presidente venezolano Hugo Chávez, el boliviano Evo Morales y los Kirchner imponían la agenda de América Latina; Unasur funcionaba como una entidad costosísima que aceitaba las relaciones con Cuba, Rusia, Irán y China. Chávez, con el petróleo venezolano financiaba al Unasur; que actuaba como una línea de defensa multilateral y dialéctica frente a los intereses de Estados Unidos en la región.
ACN/Infobae/Reuters
No dejes de leer: EEUU se retirará del BID si impiden presencia de Haussmann
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos