Carabobo
Más de ocho municipios carabobeños amanecieron a oscuras

Más de ocho municipios de la entidad carabobeña amanecieron a oscuras este miércoles 24; situación que obligo a comercios e instituciones educativas a suspender sus labores debido a las lluvias y fallas en el servicio eléctrico.
A través de las redes sociales, usuarios reportaron fallas del servicio desde las 11:00 de la noche de este martes; lo cual se prolongó hasta por 16 horas en algunos municipios.
A través de la red social Twitter; las personas reportaron que en algunas zonas quedaron a oscuras desde las 11:00 de la noche de este martes en Valencia; mientras Corpoelec no proporcionó ninguna información al respecto.
Usuarios informan que desde las 2:00 am.; se fue la luz en el municipio Guacara, San Joaquín, Montalbán, Carlos Arvelo y Diego Ibarra.
Asimismo, la carencia de energía eléctrica fue reportada en comunidades de los municipios Naguanagua y San Diego. En algunas zonas llegó la electricidad; pero no el servicio telefónico ni de Internet.
En Valencia las parroquias San José y Rafael Urdaneta. Al parecer las lluvias causaron una explosión en la subestación Camoruco; lo que dejó sin servicio a la avenida Andrés Eloy Blanco, Valles de Camoruco, Los Mangos, Prebo, Trigal Norte.
A las puertas de otro apagón
Entre tanto, de acuerdo a un reportaje del diario colombiano El Espectador; Venezuela estaría a las puertas de otro apagón que se prolongaría durante aproximadamente 30 días.
Especialistas eléctricos precisan que tras 48 días de la primera mega falla; la inestabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) persiste; pues no hay capacidad de lograr la “generación firme” que se adecúe a la demanda nacional (que rondaba los 11 mil megavatios); y que luego del 7 de marzo solo se ha logrado cubrir cerca de 5 mil 500 mv.
No deje leer: Cuatro países prometen a Guaidó resolver crisis eléctrica
Cuatro países prometen a Guaidó resolver crisis eléctrica en Venezuela
Carabobo
UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).
El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.
Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.
También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua
«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”
El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».
Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.
Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.
«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.
González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara
-
Salud y Fitness22 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos22 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención
-
Salud y Fitness22 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico