Carabobo
Occidente de Carabobo: Producción se ubica entre un 20 y 30%

La producción de frutas en el Occidente de Carabobo, ha mermado y se ubica actualmente entre un 20 y 30%; de acuerdo al director de Frutales de la Federación de Agricultores (Fedeagro) en Carabobo, Carlos Romero.
En este sentido, aseguró que la ausencia de insumos como fertilizantes e insecticidas, fallas en el suministro de combustible; y la cuarentena radical como parte de las medidas para contener el COVID-19, son varios factores que han provocado la disminución; en la actividad productiva del sector en casi cuatro meses.
Asimismo, el director de Fedeagro Carabobo detalló, que otro de los aspectos es el cierre temporal de los mercados municipales; en los municipios Valencia, Naguanagua y Libertador. «Ello, complica la colocación final del producto», explicó.
Baja producción en el Occidente de Carabobo
Vale recordar, que hace cinco años, desde el eje occidental de Carabobo, se aportaba a la región y al resto del país; cinco millones de kilos de naranjas, pero para el 2020 la zafra no ha llegado ni a un millón.
Respecto a esa cosecha, agregó que además «se daña la producción en el Occidente de Carabobo; porque no pueden llegar al mercado y no hay dónde colocarlos; sobre todo las hortalizas que son altamente perecederas”.
Por otra parte, las restricciones en el tránsito vehicular entre municipios de la misma zona y hacia localidades más lejanas; medidas aplicadas durante la semana de radicalización de la cuarentena; se suma de igual manera a otra dificultad al momento de distribuir los alimentos desde el campo hacia la ciudad.
Respecto a lo anterior, aunque el sector alimentario es catalogado como priorizado Romero quien también preside Fenerafrut; aseguró que las autoridades de seguridad les otorgan permisos solo para circular un día.
Por esa razón, «solicito que el documento tenga vigencia por varios días; para poder cumplir con las labores de movilización» y que la producción en el Occidente de Carabobo llegue a su destino y no pierda.
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Cortesía
Lee también: Alimentación de niños en Sudáfrica es amenazada por el coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)