Sucesos
Observatorio de Seguridad Vial reportó 127 muertes por accidentes viales en febrero

Según reporte del Observatorio de Seguridad Vial (OSV); en el mes de febrero de este año se registraron 127 muertes accidentes de tránsito en Venezuela; cifra que representa un incremento de siniestros respecto a enero pasado que cerró con 112 fallecidos.
La organización precisó que el exceso de velocidad y el error humano estuvieron presentes como principales causas. En concreto, se contabilizó al menos 498 eventos en los que fallecieron 127 personas y otras 478 sufrieron lesiones graves.
La cifra representó un aumento considerable respecto al mes anterior, cuando se registraron 303 hechos viales, con 112 fallecidos y 150 lesionados.
Asimismo, se detalló que 100 de los fallecidos eran hombres, entre ellos 52 motorizados. Mientras que 13 eran mujeres. De esas 127 víctimas, figuran un total de 14 menores de edad.
Observatorio de Seguridad Vial reportó 127 muertes por accidentes viales en febrero
«Hubo una disminución en la cifra de mujeres fallecidas en comparación con el mes anterior, donde se registraron 20. Por el contrario, se evidenció un alza en la muerte de menores de edad y hombres», apuntó el OSV.
Precisó además que febrero reflejó dos momentos álgidos que coincidieron con el lanzamiento de la resolución del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
La ley establece que “los servicios de transporte público y privado no podrán superar los 70 km/h en autopistas, 60 km/h en carreteras nacionales (troncales) y panamericanas; 40 km/h en zonas urbanas y 15 km/h en intersecciones viales”.
Sin embargo, dicha regulación no está siendo acatada por los conductores, principalmente porque no hay vigilancia vial; estimó el OSV. Esto, porque los momentos más críticos en febrero ocurrieron durante la segunda y tercera semana. Justamente cuando el Estado presentó la normativa para regular el exceso de velocidad.
Te puede interesar: Tres ciudades venezolanas entre las 10 más peligrosas del mundo y Valencia cierra la lista
Otra de las causas de accidentes tuvo que ver con la primera vaguada del año (desde el miércoles 7 y hasta el viernes 9 de febrero), cuando se registraron precipitaciones en varios estados del país.
En esos tres días, murieron 24 personas en las vías y otras 48 resultaron lesionadas. Seguidamente, el otro «evento», fue el inicio de los Carnavales.
Desde el sábado y hasta el martes 13, el OSV contabilizó al menos 84 siniestros viales. Así como 93 personas lesionadas y 30 fallecidas. Pero la semana completa totalizó 144 siniestros y 37 personas fallecidas, siendo esta la semana de mayor impacto en el mes.
Se recalcó, que la causa de mayor incidencia fue el «exceso de velocidad y el error humano».
En tanto, el OSV exhortó a aplicar otras medidas «que incluyan campañas permanentes y sanciones para evitar que el conductor incurra de forma recurrente en la misma acción», apuntó.
Con información de ACN/NT
No deje de leer:
Caso Marian Valero: revelan nuevos detalles y captures de la extorsión que involucra a la actriz (+imágenes)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina

En el estado Yaracuy, una mujer murió tras resultar quemada durante un ritual espiritista, en la que pretendían despojarla de unos piojos.
La información la dio a conocer el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, quien indicó, que la fémina sufrió graves quemaduras. Asimismo, confirmó la detención de Víctor José Guerra Padrón, de 61 años, quien se dedicaba a este tipo de prácticas espiritistas.
Según el reporte, la mujer creía estar poseída y que había sido víctima de un maleficio: presentaba piojos y lesiones en el cuero cabelludo, por lo que decidió acudir a un hombre que practicaba espiritismo para realizar un ritual de despojo.
Murió en una sesión de despojo
Durante el procedimiento, el espiritista roció gasolina sobre la cabeza de la mujer, sin percatarse de que había velas encendidas en el lugar. El contacto entre los gases inflamables y las llamas provocaron una combustión repentina, causando graves quemaduras en la parte superior del cuerpo de la víctima.
Luego del incidente, el responsable apagó las llamas con agua, pero el daño ya estaba hecho. La mujer fue trasladada de emergencia al Hospital Central de Lara, donde ingresó al área de cromatología, especializada en la rehabilitación de pacientes con quemaduras de primer, segundo y tercer grado.
A pesar de los esfuerzos médicos, la víctima falleció debido a la gravedad de sus heridas. «Hay que tener un poco de sentido común para creer en ciertas cosas», expresó el director del CICPC.
Según reportó el medio Yaracuy Al Día, la victima quedó identificada como Érika Fernández, de 39 años, quien presuntamente, acudió a un ritual espiritista el 3 del presente mes en el sector Carbonero, municipio Veroes. La mujer resultó con quemaduras en un 70% de su cuerpo falleciendo días después.
Con información de: Yaracuy al Día / ACN
No dejes de leer: Dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos7 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos22 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes22 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes21 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama