Conéctese con nosotros

Sucesos

Observatorio de Seguridad Vial reportó 127 muertes por accidentes viales en febrero

Publicado

el

Observatorio de Seguridad Vial reportó 127 muertes por accidentes viales en febrero-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Según reporte del Observatorio de Seguridad Vial (OSV); en el mes de febrero de este año se registraron 127 muertes accidentes de tránsito en Venezuela; cifra que representa un incremento de siniestros respecto a enero pasado que cerró con 112 fallecidos.

La organización precisó que el exceso de velocidad y el error humano estuvieron presentes como principales causas. En concreto, se contabilizó al menos 498 eventos en los que fallecieron 127 personas y otras 478 sufrieron lesiones graves.

La cifra representó un aumento considerable respecto al mes anterior, cuando se registraron 303 hechos viales, con 112 fallecidos y 150 lesionados.

Asimismo, se detalló que 100 de los fallecidos eran hombres, entre ellos 52 motorizados. Mientras que 13 eran mujeres. De esas 127 víctimas, figuran un total de 14 menores de edad.

Observatorio de Seguridad Vial reportó 127 muertes por accidentes viales en febrero

«Hubo una disminución en la cifra de mujeres fallecidas en comparación con el mes anterior, donde se registraron 20. Por el contrario, se evidenció un alza en la muerte de menores de edad y hombres», apuntó el OSV.

Precisó además que febrero reflejó dos momentos álgidos que coincidieron con el lanzamiento de la resolución del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

La ley  establece que “los servicios de transporte público y privado no podrán superar los 70 km/h en autopistas, 60 km/h en carreteras nacionales (troncales) y panamericanas; 40 km/h en zonas urbanas y 15 km/h en intersecciones viales”.

Sin embargo, dicha regulación no está siendo acatada por los conductores, principalmente porque no hay vigilancia vial; estimó el OSV. Esto, porque los momentos más críticos en febrero ocurrieron durante la segunda y tercera semana. Justamente cuando el Estado presentó la normativa para regular el exceso de velocidad.

Te puede interesar: Tres ciudades venezolanas entre las 10 más peligrosas del mundo y Valencia cierra la lista

Otra de las causas de accidentes tuvo que ver con la primera vaguada del año (desde el miércoles 7 y hasta el viernes 9 de febrero), cuando se registraron precipitaciones en varios estados del país.

En esos tres días, murieron 24 personas en las vías y otras 48 resultaron lesionadas. Seguidamente, el otro «evento», fue el inicio de los Carnavales.

Desde el sábado y hasta el martes 13, el OSV contabilizó al menos 84 siniestros viales. Así como 93 personas lesionadas y 30 fallecidas. Pero la semana completa totalizó 144 siniestros y 37 personas fallecidas, siendo esta la semana de mayor impacto en el mes.

Se recalcó, que la causa de mayor incidencia fue el «exceso de velocidad y el error humano».

En tanto, el OSV exhortó a aplicar otras medidas «que incluyan campañas permanentes y sanciones para evitar que el conductor incurra de forma recurrente en la misma acción», apuntó.

Con información de ACN/NT

No deje de leer:

Caso Marian Valero: revelan nuevos detalles y captures de la extorsión que involucra a la actriz (+imágenes)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente

Publicado

el

Espiritista a 20 años de cárcel - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Un espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente. Elvis Alejandro Pineda de 53 años, deberá cumplir 20 años y cinco meses de prisión por su responsabilidad en el abuso sexual de jovencita de 15 años de edad.

Tal situación lo detectaron el 12 de mayo de 2021, cuando la víctima le contó a su madre que acudió con Pineda a varias sesiones espiritistas y éste se aprovechó de ella en repetidas oportunidades.

Durante la investigación, se determinó que Elvis Pineda abusaba de la adolescente cuando ella acudía a su vivienda con el pretexto de llevar a cabo un ritual espiritual.

También puede leer: Por trato cruel detenida mujer en Bejuma y sujeto por simular robo en Naguanagua

Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente

Una vez en la vivienda, ubicada en la calle La Reforma del municipio Macanao en el estado Nueva Esparta; el agresor le solicitaba a la joven despojarse de la ropa y cerrar los ojos antes de cometer el acto.

Dichos abusos provocaron que la víctima resultara embarazada dos veces; y que el quincuagenario la obligó a interrumpir ambas gestaciones mientras simulaba ser su progenitor en una clínica de Porlamar.

Posteriormente, la adolescente comentó a su madre que Pineda la había abusado sexualmente y su progenitora le acompañó para interponer una denuncia en la Estación Policial de la Policía Nacional Bolivariana en Macanao.

Ante tales circunstancias, y luego de las evaluaciones médicas y psicológicas pertinentes; Pineda fue aprehendido 15 de mayo de 2021 en su vivienda para ser puesto a disposición del Ministerio Público.

ACN/MAS/Ministerio Público/Cactus 24

No deje de leer: Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído