Sucesos
Observatorio de Seguridad Vial reportó 127 muertes por accidentes viales en febrero

Según reporte del Observatorio de Seguridad Vial (OSV); en el mes de febrero de este año se registraron 127 muertes accidentes de tránsito en Venezuela; cifra que representa un incremento de siniestros respecto a enero pasado que cerró con 112 fallecidos.
La organización precisó que el exceso de velocidad y el error humano estuvieron presentes como principales causas. En concreto, se contabilizó al menos 498 eventos en los que fallecieron 127 personas y otras 478 sufrieron lesiones graves.
La cifra representó un aumento considerable respecto al mes anterior, cuando se registraron 303 hechos viales, con 112 fallecidos y 150 lesionados.
Asimismo, se detalló que 100 de los fallecidos eran hombres, entre ellos 52 motorizados. Mientras que 13 eran mujeres. De esas 127 víctimas, figuran un total de 14 menores de edad.
Observatorio de Seguridad Vial reportó 127 muertes por accidentes viales en febrero
«Hubo una disminución en la cifra de mujeres fallecidas en comparación con el mes anterior, donde se registraron 20. Por el contrario, se evidenció un alza en la muerte de menores de edad y hombres», apuntó el OSV.
Precisó además que febrero reflejó dos momentos álgidos que coincidieron con el lanzamiento de la resolución del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
La ley establece que “los servicios de transporte público y privado no podrán superar los 70 km/h en autopistas, 60 km/h en carreteras nacionales (troncales) y panamericanas; 40 km/h en zonas urbanas y 15 km/h en intersecciones viales”.
Sin embargo, dicha regulación no está siendo acatada por los conductores, principalmente porque no hay vigilancia vial; estimó el OSV. Esto, porque los momentos más críticos en febrero ocurrieron durante la segunda y tercera semana. Justamente cuando el Estado presentó la normativa para regular el exceso de velocidad.
Te puede interesar: Tres ciudades venezolanas entre las 10 más peligrosas del mundo y Valencia cierra la lista
Otra de las causas de accidentes tuvo que ver con la primera vaguada del año (desde el miércoles 7 y hasta el viernes 9 de febrero), cuando se registraron precipitaciones en varios estados del país.
En esos tres días, murieron 24 personas en las vías y otras 48 resultaron lesionadas. Seguidamente, el otro «evento», fue el inicio de los Carnavales.
Desde el sábado y hasta el martes 13, el OSV contabilizó al menos 84 siniestros viales. Así como 93 personas lesionadas y 30 fallecidas. Pero la semana completa totalizó 144 siniestros y 37 personas fallecidas, siendo esta la semana de mayor impacto en el mes.
Se recalcó, que la causa de mayor incidencia fue el «exceso de velocidad y el error humano».
En tanto, el OSV exhortó a aplicar otras medidas «que incluyan campañas permanentes y sanciones para evitar que el conductor incurra de forma recurrente en la misma acción», apuntó.
Con información de ACN/NT
No deje de leer:
Caso Marian Valero: revelan nuevos detalles y captures de la extorsión que involucra a la actriz (+imágenes)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU