Salud y Fitness
Estos son 8 artículos que debes desechar si desean una vida prospera y organizada

Según los expertos en tema de organización, las personas a veces tienden a acumular algunos objetos que son innecesarios o que están dañados y esto termina generándoles desorden, caos e incluso limitan su calidad de vida.
Los expertos ayudan a decidir qué desechar, donar o vender antes de organizar cuidadosamente el resto en contenedores claramente etiquetados.
Este proceso puede traer cambios positivos significativos. “La gente no se da cuenta de cuánto desorden les pesa”, afirma la organizadora profesional Bridget Urgo, copropietaria de la empresa de organización de viviendas y reubicación The Settler.
Incluso profesionales del la salud mental, indican que cuando esta acumulación de objetos rebasa los limites y empieza afectar la calidad de vida de la persona , puede volverse patológico.
Lea también: Melanoma se produce en más del 90% de los casos por falta de protección a rayos UV
Artículos que no necesitas en tu hogar
“Cuando empiezan a ordenar, pueden encontrar cosas más fácilmente, pensar con más claridad y gastar menos dinero porque no compran duplicados de cosas que ya poseen”, agregó.
Sin necesidad de contratar a un profesional, estos son algunos elementos que frecuentemente causan desorden y que debes desechar de inmediato:
- Aparatos de cocina innecesarios como descorazonador de manzanas, cortador de mango.
- Dispositivos electrónicos antiguos o dañados y sus cajas. Teléfonos, computadoras portátiles o cables dañados o sin uso.
- Bolsas de tela. Las bolsas reutilizables pueden acumularse y generar desorden en pasillos y garajes. No necesitas tantas bolsas, tienes que tener menos de cinco, sugiere Maura Fitzgerald, organizadora profesional y creadora de Fitz Just Right.
- Manuales de instrucciones, recibos y otros documentos. Solo guada los verdaderamente necesarios.
- Suministros para envolver regalos. Papel de regalo, etiquetas, pañuelos de papel, cajas, cintas y lazos, que al final no usas y acumulan polvo.
- Cualquier cosa que haya pasado su mejor momento. Incluye juguetes viejos, patines, crayones rotos y marcadores sin tapa. Productos de belleza caducados. Las latas de pintura viejas.
- Té. En muchas casas, se encuentran bolsitas y cajas de té sueltas y acumuladas en cajones y gabinetes desde hace años.
- Ropa de cama extra. Sábanas, almohadas y mantas adicionales innecesarias. Las almohadas acumulan ácaros del polvo, por lo que no deben guardarse en absoluto.
Con información de Infobae
No dejes de leer: Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Nueva variante del Covid-19 más contagiosa: Así es ‘Stratus’

Una nueva variante del Covid-19, conocida como ‘Stratus’, comenzó a ganar terreno en varios países y ya incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista de variantes. Su nombre técnico es XFG, y aunque no hay indicios de que provoque una enfermedad más grave, su alta velocidad de trasmisión y algunos síntomas particulares, como la ronquera, han llamado la atención de expertos y autoridades sanitarias.
Y es que los casos se han cuadruplicado en menos de un mes en el Reino Unido, pasando del 10% al 40% el ritmo de contagio. Esta variante sigue extendiéndose por varios países y ya representa cerca del 22% de los casos globales, según datos recientes de la OMS.
Aunque su riesgo general ha sido calificado como «bajo», la OMS advierte que esta cepa presenta una ventaja de crecimiento notable respeto a otras variantes en circulación.
También puede leer: Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela
Nueva variante del Covid-19: síntomas
Según declaraciones del doctor Kaywaan Khan, -médico y fundador de la Clínica Hannah London-, recogidas por el Daily Mirror, uno de los síntomas más característicos de esta nueva variante es la ronquera, acompañada de una voz áspera o rasposa. Aunque los síntomas no parecen más graves que los provocados por cepas anteriores, Khan recomienda, en el caso de tener un diagnóstico positivo, «quedarse en casa y asilarse para evitar contagiar a otras personas».
‘Stratus’ es una variante recombinante, lo que significa que se originó a partir de la fusión de dos linajes distintos del virus en una misma persona. Derivada de la familia Ómicron, se la ha apodado también como una «cepa Frankenstein» por su naturaleza híbrida.
Tal y como añade el doctor Khan, ‘Stratus’ presenta mutaciones en la proteína de pico que podría dificultar la acción de los anticuerpos generados tras una infección anterior o la vacunación, lo que podría explicar su rápida expansión. Mientras tanto, las autoridades sanitarias insisten en mantener la vigilancia, especialmente ante el aumento de casos en algunas regiones de Europa y Asia.
OMS no descarta fuga en un laboratorio
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a insistir en que todas las hipótesis sobre el origen del COVID-19 seguían abiertas, incluida la posibilidad de una fuga de laboratorio. «Todas las hipótesis se mantienen sobre la mesa, incluida una transmisión zoonótica o una fuga de laboratorio», aseguró Tedros durante la comparecencia.
El responsable de la OMS lamentó que tanto China como otros países no han facilitado toda la información necesaria para completar las investigaciones y esclarecer el origen del virus.
ACN/MAS/antena3.com
No deje de leer: Donar sangre salva vidas y también beneficia la salud del donante
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional8 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU