Salud y Fitness
Estos son 8 artículos que debes desechar si desean una vida prospera y organizada

Según los expertos en tema de organización, las personas a veces tienden a acumular algunos objetos que son innecesarios o que están dañados y esto termina generándoles desorden, caos e incluso limitan su calidad de vida.
Los expertos ayudan a decidir qué desechar, donar o vender antes de organizar cuidadosamente el resto en contenedores claramente etiquetados.
Este proceso puede traer cambios positivos significativos. “La gente no se da cuenta de cuánto desorden les pesa”, afirma la organizadora profesional Bridget Urgo, copropietaria de la empresa de organización de viviendas y reubicación The Settler.
Incluso profesionales del la salud mental, indican que cuando esta acumulación de objetos rebasa los limites y empieza afectar la calidad de vida de la persona , puede volverse patológico.
Lea también: Melanoma se produce en más del 90% de los casos por falta de protección a rayos UV
Artículos que no necesitas en tu hogar
“Cuando empiezan a ordenar, pueden encontrar cosas más fácilmente, pensar con más claridad y gastar menos dinero porque no compran duplicados de cosas que ya poseen”, agregó.
Sin necesidad de contratar a un profesional, estos son algunos elementos que frecuentemente causan desorden y que debes desechar de inmediato:
- Aparatos de cocina innecesarios como descorazonador de manzanas, cortador de mango.
- Dispositivos electrónicos antiguos o dañados y sus cajas. Teléfonos, computadoras portátiles o cables dañados o sin uso.
- Bolsas de tela. Las bolsas reutilizables pueden acumularse y generar desorden en pasillos y garajes. No necesitas tantas bolsas, tienes que tener menos de cinco, sugiere Maura Fitzgerald, organizadora profesional y creadora de Fitz Just Right.
- Manuales de instrucciones, recibos y otros documentos. Solo guada los verdaderamente necesarios.
- Suministros para envolver regalos. Papel de regalo, etiquetas, pañuelos de papel, cajas, cintas y lazos, que al final no usas y acumulan polvo.
- Cualquier cosa que haya pasado su mejor momento. Incluye juguetes viejos, patines, crayones rotos y marcadores sin tapa. Productos de belleza caducados. Las latas de pintura viejas.
- Té. En muchas casas, se encuentran bolsitas y cajas de té sueltas y acumuladas en cajones y gabinetes desde hace años.
- Ropa de cama extra. Sábanas, almohadas y mantas adicionales innecesarias. Las almohadas acumulan ácaros del polvo, por lo que no deben guardarse en absoluto.
Con información de Infobae
No dejes de leer: Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.
La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes
La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.
Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.
La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.
«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.
Resultados visibles en ocho semanas
Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:
– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.
– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.
– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).
– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.
Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios
Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.
Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.
Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.
Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos
“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.
Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido