Salud y Fitness
Estos son 8 artículos que debes desechar si desean una vida prospera y organizada

Según los expertos en tema de organización, las personas a veces tienden a acumular algunos objetos que son innecesarios o que están dañados y esto termina generándoles desorden, caos e incluso limitan su calidad de vida.
Los expertos ayudan a decidir qué desechar, donar o vender antes de organizar cuidadosamente el resto en contenedores claramente etiquetados.
Este proceso puede traer cambios positivos significativos. “La gente no se da cuenta de cuánto desorden les pesa”, afirma la organizadora profesional Bridget Urgo, copropietaria de la empresa de organización de viviendas y reubicación The Settler.
Incluso profesionales del la salud mental, indican que cuando esta acumulación de objetos rebasa los limites y empieza afectar la calidad de vida de la persona , puede volverse patológico.
Lea también: Melanoma se produce en más del 90% de los casos por falta de protección a rayos UV
Artículos que no necesitas en tu hogar
“Cuando empiezan a ordenar, pueden encontrar cosas más fácilmente, pensar con más claridad y gastar menos dinero porque no compran duplicados de cosas que ya poseen”, agregó.
Sin necesidad de contratar a un profesional, estos son algunos elementos que frecuentemente causan desorden y que debes desechar de inmediato:
- Aparatos de cocina innecesarios como descorazonador de manzanas, cortador de mango.
- Dispositivos electrónicos antiguos o dañados y sus cajas. Teléfonos, computadoras portátiles o cables dañados o sin uso.
- Bolsas de tela. Las bolsas reutilizables pueden acumularse y generar desorden en pasillos y garajes. No necesitas tantas bolsas, tienes que tener menos de cinco, sugiere Maura Fitzgerald, organizadora profesional y creadora de Fitz Just Right.
- Manuales de instrucciones, recibos y otros documentos. Solo guada los verdaderamente necesarios.
- Suministros para envolver regalos. Papel de regalo, etiquetas, pañuelos de papel, cajas, cintas y lazos, que al final no usas y acumulan polvo.
- Cualquier cosa que haya pasado su mejor momento. Incluye juguetes viejos, patines, crayones rotos y marcadores sin tapa. Productos de belleza caducados. Las latas de pintura viejas.
- Té. En muchas casas, se encuentran bolsitas y cajas de té sueltas y acumuladas en cajones y gabinetes desde hace años.
- Ropa de cama extra. Sábanas, almohadas y mantas adicionales innecesarias. Las almohadas acumulan ácaros del polvo, por lo que no deben guardarse en absoluto.
Con información de Infobae
No dejes de leer: Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia