Internacional
Obispos de EEUU implementan sistema de supervisión de conducta

Los Obispos Católicos de Estados Unidos, votaron el jueves para promulgar un nuevo sistema de supervisión destinado a responsabilizarlos por abusos y encubrimientos, un movimiento destinado a restaurar la fe en la iglesia.
La epidemia de mala conducta, ha viralizado el seno de la iglesia Católica en el mundo, lo que ha ahuyentado a los feligreses y ha atraído la atención del estado (el gobierno federal), hacia el cumplimiento de la ley.
La medida fue aprobada en una reunión de alto nivel en Baltimore (Maryland, EE.UU.), durante la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.
Esta reunión, se produjo un mes después de que el Papa Francisco emitió un amplio decreto, que ordenó a los funcionarios eclesiásticos de todo el mundo denunciar los casos de abuso sexual (e intentos de encubrimiento), a sus superiores.

Conferencia de Obispos Católicos de EEUU implementó nuevo sistema de supervisión de conducta.
Decreto dio a los obispos un año para establecer nuevos procedimientos
La Iglesia católica está combatiendo incendios en muchos frentes. Los fiscales generales en al menos una docena de estados están investigando las acusaciones de abuso y encubrimiento contra la iglesia, la asistencia a misa está disminuyendo y una serie de escándalos de obispos ha aumentado la desconfianza de su liderazgo.
El prelado de más alto perfil involucrado, fue el excardenal Theodore E. McCarrick de Washington, quien fue expulsado del sacerdocio en febrero; después de que la iglesia lo declarara culpable de abusar de niños y de seminaristas adultos.
El presidente de la conferencia de obispos, el cardenal Daniel N. DiNardo de Galveston (Houston, Texas), ha sido acusado de maltrato, tiene denuncias de abuso; incluso se investigó por un caso que llevó a agentes federales a allanar su oficina el año pasado.
Nuevo sistema de supervisión
El sistema adoptado esta semana, incluye una línea directa para informar sobre las denuncias contra obispos y procedimientos que detallan cómo los reclamos deben ser investigados; por obispos de alto rango llamados metropolitanos.
Los sobrevivientes del abuso y los defensores de la reforma calificaron el movimiento como un paso en la dirección correcta; pero también expresaron preocupación por lo que dijeron que eran sus deficiencias.
El principal de ellos es: el sistema no ordena a los funcionarios eclesiásticos que lleven las denuncias a las autoridades policiales, a menos que haya un reclamo de abuso sexual infantil; o en casos de que las leyes locales exijan que alerten a la policía.
En otras palabras, amenos de que se cumplan esas condiciones de responsabilidad institucional; pueden optar por realizar una investigación interna.
Algunas voces divergentes
Pero el cardenal Joseph W. Tobin, de Newark (New Jersey); dijo a los reporteros el jueves que el pensaba que era improbable que los obispos tomaran ese camino.
Dijo que el Papa había establecido un papel para la policía que «no sería tan específico como nos gustaría en los Estados Unidos»; pero que esperaba que los acuerdos locales entre las diócesis y los departamentos de policía los alentaran a trabajar juntos.
ACN|The New York Times🇺🇸
No dejes de leer: Papa Francisco a Obispos venezolanos: Gracias por resistir
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo16 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac