Conéctese con nosotros

Economía

Este miércoles entró en vigencia nuevo salario mínimo (+ vídeo)

Publicado

el

Nuevo salario mínimo - noticiacn
Compartir

Este miércoles 30 de marzo se hará efectivo en nuevo salario mínimo en Venezuela, decretado por el Gobierno nacional; que incluirá un retroactivo correspondiente a la primera quincena de este mismo mes.

Así lo recordó el el diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público (Fentrasel), Franklin Rondón; a través de una entravista ofrecida en el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

“El incremento salarial está estimado que se haga efectivo durante la segunda quincena de marzo. Es decir, el 30 de marzo, con un retroactivo del 15 de marzo”; señaló Rondón.

Nuevo salario mínimo entra en vigencia

El incremento del ingreso mínimo mensual será de 130 bolívares, 1.705% respecto del valor actual; mientras que el ingreso básico para adolescentes y aprendices se establece en 97,50 bolívares; de acuerdo a lo anunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 4 de marzo.

Mientras, las pensiones y jubilaciones se homologan a este nuevo salario; según lo establecido en los artículos 4 y 5 del decreto presidencial.

Asimismo, se realizó un ajuste en el bono de alimentación que suele acompañar a los aumentos del salario; el cual no es imputable a prestaciones, de 45 bolívares, por lo que el ingreso mínimo integral pasa a ser de 175 bolívares, equivalente a 40,7 dólares.

Desde el anuncio del incremento al salario mínimo diferentes sindicatos, OGN y asociones civiles han manifestado lo poco que significa el aumento, comparado con la cesta básica familiar.

¿Para qué alcanzan 28 dólares al mes?

Un kilo de carne en Venezuela vale unos seis dólares, por lo que el nuevo salario mínimo permite comprar aproximadamente 4,6 kilos, también equivale a unos cuatro kilos de pollo o 12 docenas de huevos, según la agencia AFP.

Por su parte, la agencia EFE realizó un ejercicio similar: recorrió varios comercios en zonas populares del centro de Caracas y constató que con el nuevo salario se pueden comprar unos 13 productos de los 60 que contiene la canasta alimentaria básica; como un kilo de harina de maíz, arroz, azúcar, margarina, pasta, caraotas negras (frijoles), lentejas, queso, jamón, carne y pollo, además de un litro de aceite y medio cartón de huevos.

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, opina que el Gobierno no ha pensado en la realidad diaria de los afectados; en un contexto económico complejo y con un país dolarizado.

«Sin medir la realidad que están pasando los trabajadores y los pensionados (…) con una economía en el piso, (…) que ha ido poco a poco a dolarizarse (…) después de casi un año sin anuncio de aumento, nos vuelve a sorprender con medio petro. Seguimos en una situación bastante crítica»; señaló Torres.

Según el Ejecutivo venezolano, al cierre de 2021, la nación terminó un ciclo hiperinflacionario de cuatro años dentro de la peor crisis económica de su historia reciente, que lleva ocho años en recesión.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Arabia Saudí y Emiratos defienden la OPEP+ y rechazan expulsar a Rusia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído