Nacional
Nuevo lote de la vacuna rusa llega a Venezuela

Este lunes arribó a Venezuela un nuevo lote de la vacuna rusa, específicamente 50 mil dosis de la Sputnik V contra la Covid-19. La información la dio a conocer a través del Twitter el Ministerio de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza.
Las vacunas fueron recibidas por el embajador ruso acreditado en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov; el canciller Jorge Arreaza, y el ministro de la Salud, Carlos Alvarado.
Las mismas fueron trasladadas en un avión de la línea aérea Conviasa desde Moscú.
Según manifestó el ministro de Salud, Carlos Alvarado, al recibir el fármaco, «la Sputnik V representa de los mayores niveles de efectividad a nivel mundial; más del 91 %, casi 92 % de efectividad tiene esta vacuna».
Nuevo lote de la vacuna rusa en Venezuela
El Gobierno acordó con la Federación de Rusia la adquisición de 10 millones de dosis de la Sputnik V; las cuales prometieron estarían en el país durante el primer trimestre de 2021.
Además de estas 250.000 dosis de la vacuna rusa, Venezuela también ha recibido 500.000 de la china Sinopharm; por lo que en total el país caribeño cuenta con 750.000 de este tipo contra la covid-19.
Cabe destacar, que entre los sectores prioritarios a inmunizar se encuentra el personal sanitario, autoridades gubernamentales, los diputados; los cuerpos de seguridad, las personas vulnerables o con condiciones de morbilidad y los maestros.
Sin embargo, la vacunación de políticos y líderes gubernamentales, incluidos el presidente Nicolás Maduro y su esposa, la también diputada Cilia Flores; ha generado críticas por parte del sector salud y la oposición venezolana.
Según dijo el ministro, hasta el momento se ha inmunizado a 98.000 trabajadores del sector salud con la Sputnik V y con el nuevo cargamento vacunarán; a más empleados sanitarios e iniciarán con las personas «mayores de 60 años y que tienen alguna enfermedad asociada».
Alvarado insistió en que las autoridades esperan lograr este año la inmunización del 70 % de la población, es decir, unos 22 millones de personas; con las vacunas procedentes de Rusia, China, Cuba el mecanismo que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS), Covax, y posiblemente India.
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1376616369261793289?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1376616369261793289%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F800noticias.com%2Fvideo-arriba-a-venezuela-nuevo-lote-de-la-vacuna-rusa-sputnik-v
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: ¡Estremecedor! Médicos y enfermeras piden un milagro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación